ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Embriología: Sistema urinario

Jandry LopezExamen5 de Junio de 2018

2.947 Palabras (12 Páginas)554 Visitas

Página 1 de 12

1) Qué sistema renal es el que forma al riñón permanente?

a)        Pronefros

b)        Mesonefros

c)        Metanefros

d)        Sistema Colector

2) Por cuantos grupos celulares sólidos está representado el sistema renal pronefros al inicio de la cuarta semana.

a)        4 – 6

b)        5 – 7

c)        6 – 9

d)        7 – 10

3) ¿Qué sistema renal es conocido por ser rudimentario y no funcional?

a)        Pronefros

b)        Mesonefros

c)        Sistema colector

d)        Metanefros.

4) ¿A partir de que semana aparece el riñón permanente?

a)        Segunda

b)        Tercera

c)        Cuarta

d)        Quinta

5) ¿A partir de qué estructura se desarrolla el sistema urogenital?

a)        Mesodermo intermedio

b)        Mesodermo paraxial

c)        Corpusculos renales

d)        Cápsula de Bowman

6) El ascenso del riñón se da por:

a)        Los aportes arteriales que recibe.

b)        División temprana de la yema ureteral.

c)        Disminución de la curvatura corporal y el crecimiento.

d)        Como parte de una interacción entre el mesodermo metanéfrico y la yema ureteral.

7) ¿La diferenciación del riñón requiere?

a)        capilares glomerulares

b)        producción de nefronas

c)        vías de señalización entre los dos tejidos

d)        interacciones epitelio–mesenquimatosas

8) ¿Cuáles son las partes en que se divide el seno urogenital?

a)        mesodermo metanéfrico y yema ureteral

b)        superior, pélvica, fálica

c)        túbulo contorneado proximal, asa de Henle, túbulo contorneado distal.

d)        cálices mayores y menores.

9) ¿Qué anomalía clínica corresponde a la imagen?

Seleccione:[pic 1]

a)        riñón en herradura

b)        uraco

c)        trígono

d)        tabique urorrectal

10) Cuando persiste la luz en un área local del alantoides, es:

a)        extrofia de la vejiga

b)        fístula uracal

c)        quiste uracal

d)        extrofia de la cloaca

11) ¿El sistema urinario y el sistema genital de que cresta mesodérmica se desarrollan ?

a)        MESODERMO PARAXIAL

b)        MESODERMO DE LA PLACA LATERAL

c)        MESODERMO INTERMEDIO.

d)        MESODERMO DORSAL SOMITICO

12) ¿Dónde se forman los conductos colectores del Riñon permanente ?

a)        YEMA URETERAL

b)        CAPSULA DE  BOWMAN

c)        PRONEFRO

d)        SOMITA

13) ¿En la vida intrauterina existen tres sistemas renales, de craneal a caudal como se disponen?

a)        Pronefros , mesonefros y metanefros 

b)        Mesonefros, metanefros y pronefros

c)        Pronefros, metanefros y mesonefros

d)        Metanefros, Pronefros y mesonefros

14) ¿En qué semana aparecen los primeros túbulos excretores del mesonefro?

a)        Quinta semana del desarrollo

b)        Cuarta Semana del desarrollo 

c)        Cuarto mes del desarrollo

d)        Quinto mes del desarrollo

15) ¿Inicialmente donde está situado el riñón definitivo?

a)        Región Lumbar

b)        Región Torácica

c)        Región Pélvica

d)        Región Abdominal

16) ¿Seleccione los 3 sistemas renales del sistema urinario?

a)        Metanefros

b)        Mesonefros

c)        Pronefros

d)        Perinefros

17) ¿En qué semana se vuelve funcional el riñón dentro de la vida intrauterina?

a)        Semana 10

b)        Semana 11

c)        Semana 12

d)        Semana 13

18) ¿El tabique urorectal es una capa de… ?

a)        Capa de mesodermo 

b)        Capa de endodermo

c)        Capa de ectodermo

19) ¿Cuál es la parte superior del seno urogenital?

a)        Parte pelvica del seno urogenital

b)        Parte falica

c)        Vejiga urinaria

d)        Tabique urorectal

20) ¿Qué tipo de interacciones requiere la diferenciación del riñón?

a)        Epitelio-Gangliares

b)        Epitelio-Meristematicos

c)        Epitelio-Parenquimatoso

d)        Epitelio-Mesenquitamotas

21) ¿Por qué el sistema urinario y el sistema genital están interrelacionados estrechamente?

a)        Desarrollo a partir de una cresta neural.

b)        Desarrollado a partir del mesodermo paraxial.

c)        Desarrollados a partir de la cresta mesodermica comun. 

d)        Desarrollado a partir del mesodermo somatico.  

22) ¿A partir de que fuentes se desarrolla el riñon?

a)        Tubulo contorneado proximal, el asa de Henle.

b)        Mesodermo metanefico y yema uretral.

c)        Tuberculo contorneado y capsula de bowman.

d)        Yema uretral, mesodermo metanéfrico.

23) El extremo proximal de cada nefrona a que da origen

Respuesta: Capsula de Bowman

¿Cuantas nefronas existen en cada riñón en el nacimiento?

Opciones: 2 millones

                   1 millón 

                   3 millones

24) ¿Qué gen produce el tumor de Wilms?

Opciones:  Mutación gen WT2

                    Mutación gen WT3

                    Mutación gen WT1

25) ¿Qué origina la yema ureteral?

a)  cloaca

b) sistema pronéfrico  

c)  la pelvis renal

  d) riñón

 26) ¿Qué forma el alargamiento continuo del túbulo excretor?

a)  Túbulo contorneado proximal , el asa de Henle y el túbulo contornado distal

 b) pirámides , pelvis renal , cálices mayores y menores

 c)  Cálices Mayores y menores

 d) Pelvis Renal

27) ¿Qué factor de transcripción regula la producción de GDNF y de HGF?

a)  PAX2

b) WNT4

c)  WT1 

d) WNT9B

28) ¿Qué enfermedades son un espectro de malformaciones graves y de las enfermedades que requieren diálisis y trasplante?

a) Síndrome de Turner  

b) Displasias renales y la agenesia

 c)  Angina de pecho

d) síndrome de Down

29) ¿En qué semana los primeros túbulos excretores del mesonefros aparecen durante la regresión del sistema pronéfrico?

a) Octava semana

b) Tercera semana

c) Cuarta semana

d) Quinta semana

30) ¿En el ser humano cuantos sistemas renales se forman en una secuencia craneal a caudal durante la vida intrauterina?

a) 3 sistemas renales

b) 1 sistema renal

31) ¿Qué producen las células del casquete tisular?

a) Vesículas

b) Glomérulo

c) Riñón

d) Nefronas

32) ¿En qué enfermedad renal aparecen numerosos quistes ?

a) Cálculos renale

b)  Enfermedad renal poliquística congénita

c) En ninguna enfermedad

33) ¿Durante la vida fetal los riñones se encargan de secretar los productos de desecho?

a) Si

b) No

34) Responda: ¿Los mesonefros y los conductos mesonéfricos en donde se originan?

A.        Mesodermo

B.        Mesodermo Intermedio

C.        Ectodermo

35) Los túbulos colectores recién formados están recubiertos en su extremo distal por:

A.        casquete de tejido metanéfrico

B.        casquete de tejido mesonéfrico

C.        casquete de tejido conjuntivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (84 Kb) docx (66 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com