ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energia Eolica

wilmer26109024 de Octubre de 2014

8.654 Palabras (35 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 35

1.-INFORME DE INVESTIGACIÓN:

GENERAR ENERGÍA ELÉCTRICA A TRAVÉS DE ENERGÍA EÓLICA, EN LA ZONA RURAL DE LAS PALMERAS DEL DISTRITO DE PIMENTEL, 2010

2.- MOTIVO DE LA INVESTIGACIÓN:

Para aprobación de la experiencia curricular de metodología de la investigación científica.

3.- AUTORES:

 Panta Echevarría, Andrea

 Paiva Quiroz, Christian

 Rojas Effio, Nataly

 Viton Ruiz, Wilmer

4.- ASESORES:

 Guerrero Millones, Ana

 García Ángeles, Juan

 Amaya Checa, Manuel

PIMENTEL – DICIEMBRE DEL 2010

DEDICATORIA

PAIVA QUIROZ CHRISTIAN

Le dedico este proyecto principalmente a Dios, de igual forma a mis padres que sin su apoyo no hubiera sido posible concluir este proyecto, a mi hermana que me apoyo enseñándome a utilizar programas de computadora, de igual manera a mis compañeros de grupo que sin el trabajo en equipo no hubiéramos logrado concluir satisfactoriamente este proyecto y por ultimo pero de igual manera a los asesores que nos orientaron con sus conocimientos en la ejecución de nuestro proyectó

PANTA ECHEVARRIA ANDREA

En primer lugar mi dedicación a Dios porque sin su bendición no lograríamos nuestros objetivos, a mis padres por su apoyo incondicional y porque son mi motivación, mi fuerza para enfrentarme a la vida, a la profesora Ana Millones por entregarnos sus conocimientos para poder hacer las cosas bien, por ultimo al equipo de trabajo porque con esfuerzo hemos logrado realizar el proyecto.

ROJAS EFFIO NATALY

A Dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor. A mi madre por apoyarme en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor. A mi padre por los ejemplos de perseverancia y constancia que lo caracterizan y que me ha infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante y por su amor.

VITON RUIZ WILMER

En primer lugar agradezco a Dios, igualmente a mis padres que con su ayuda diaria hacen posible que este presente, a la profesora Ana Millones por entregarnos su ayuda semana a semana para concluir satisfactoriamente a los técnicos e ingenieros que aportaron conocimientos para enriquecer dicho proyecto.

AGRADECIMIENTO

Al finalizar un trabajo tan arduo y lleno de dificultades nos es un verdadero placer utilizar este espacio para ser justos y consecuentes con las personas que nos apoyaron, expresándoles nuestro agradecimiento.

Debemos agradecer de manera especial y sincera a la docente Ana María Guerrero Millones por el asesoramiento y la ayuda brindada para la realización de este éxito proyecto de investigación bajo su dirección. Su apoyo y su capacidad para guiar nuestras ideas ha sido un aporte invaluable no solamente en el desarrollo de este trabajo, sino también en nuestra formación como investigadores.

Queremos expresar también nuestro más sincero agradecimiento al Ing. Juan García Ángeles, por su importante aporte y participación activa en el desarrollo de este proyecto de investigación.

Al profesor de Ingeniería mecánica eléctrica, Manuel Amaya Checa que nos asesoró, porque con sus valiosas aportaciones, nos ayudó a que este proyecto se llevara a cabo.

RESUMEN

Nuestro proyecto de investigación científica fue denominado “Generar energía eléctrica a través de energía eólica, en la zona rural de las Palmeras del distrito de Pimentel ,2010”.nuestro proyectó está orientado a darle una solución a la falta de fluido eléctrico en las zonas rurales alejadas aprovechando energías limpias como lo son los recursos naturales, bueno tomamos como ejemplo la zona rural de las Palmeras, que cuenta con un magnifico viento que puede ser aprovechado para generar energía eléctrica .

Frente a esto nosotros nos planteamos el siguiente problema ¿Cómo generar energía eléctrica a través de energía eólica, para mejorar la calidad de vida de la zona rural las Palmeras del distrito de Pimentel en el año 2010?;además nos planteamos una hipótesis La generación de energía eléctrica a través de la energía eólica de acuerdo con las normas técnicas de calidad, seguridad y gestión ambiental vigentes, permitirá mejorar la calidad de vida de la población de la zona rural de Las Palmeras del distrito de Pimentel, 2010.

Para poderle dar solución a este problema nosotros nos planteamos objetivos, teniendo como objetivo principal Transformar la energía eólica en energía eléctrica para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona rural las Palmeras del distrito de Pimentel, considerando la normatividad eléctrica, seguridad e higiene industrial y gestión ambiental vigente.

Tomando en cuenta esto elegimos el tipo de estudio y decidimos que fuera cuasi experimental porque se hizo una simulación, en nuestro caso fue una maqueta, ya que los costos ya evaluados son demasiados altos y el tiempo que se destino para la ejecución fue demasiado corto. Para realizar nuestros estudios y análisis se destino una población que fue los hogares de la zona rural y una muestra que fue parte de los hogares de la zona rural las palmeras. Para poder elaborar la maqueta tuvimos que conocer como es un aerogenerador, sus partes, capacidad de voltaje que genera, destinar la cantidad de luminarias destinadas para la zona (diodos leds en la maqueta) y los focos por casa.

Para recolectar la información se utilizaron entrevistas, guías de observación y encuestas las cuales fueron procesadas con el programa SPSS. Espero que la ejecución de este proyectó sea un buen inicio en nuestra carrera como ingenieros mecánicos además que nos ha servido como una gran experiencia de lo que significa elaborar y ejecutar un proyecto.

PALABRAS CLAVES:

Viento, electricidad, aerogenerador, energías renovables

ABSTRACT

SUMMARY

Our scientific research project was named "generate electricity through wind, energy in the rural area of the Palm Pimentel, 2010 '.Our district projected is oriented to give a solution to the lack of electricity in remote rural areas leveraging clean energy such as natural resources, good take as example the rural area of the Palm, which has with a magnificent wind that can be leveraged to generate electric power.

To this we we raised the following issue how to generate electrical energy from wind, to improve the quality of life of rural district of Pimentel Palm tree in 2010?; Moreover we set ourselves a hypothesis generating electric power from wind energy with existing technical standards of quality, safety and environmental management, you will improve the quality of life of the rural area of The Palm tree Pimentel, district population by 2010.

To order you give solution to this problem we set ourselves goals, having as main objective transform wind energy into electrical energy to improve the quality of life for residents of rural district of Pimentel Palm tree, whereas electrical regulations, safety and industrial hygiene and existing environmental management.

Taking into account that we chose the type of study and we decided outside quasi experimental because it was a simulation, in our case was a demo since assessed costs are too high and will target time for implementation was too short. For our studies and analysis target population was rural and a sample that was part of rural household’s palms. Towards the mock-up had to know as a wind turbine parts thereof that generates voltage capacity allocated the number of luminaires designed for zone (spotlights led in the demo) and pockets House.

Interviews, observation guides and surveys which were processed using the SPSS program were used to collect information. I hope that the execution of this projected is a good start in our career as mechanical engineers in addition that has served as a great experience of what it means to design and implement a project.

KEY WORKS:

Utilities, wind turbine, wind, renewable energy

INDICE

INTRODUCCIÓN____________________________________________________________ 1

DEDICATORIA______________________________________________________________ 2

AGRADECIMIENTO________________________________________________________ 3

CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN__________________________________ 4

1.1.- REALIDAD PROBLEMÁTICA_____________________________________ 5

1.1.1.-A NIVEL INTERNACIONAL

A) EN ESTADOS UNIDOS

B) COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA

C) ASIA

D) EN SUDAMERICA

1.1.2.- A NIVEL NACIONAL

A) CAJAMARCA

B) AREQUIPA

C) PIURA

1.1.3.- A NIVEL LOCAL

CASO CHICLAYO

1.2.- JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION____________ 8

1.3.-OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION_______________________________ 9

1.3.1.-GENERAL

1.3.2.-ESPECIFICOS

1.4.- LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION__________________________9

CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO_______________________________________________10

2.1.- ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN__________________________11

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com