ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energia Hidroelectrica

luiskun23 de Agosto de 2014

628 Palabras (3 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 3

Esc. Sec. Gral. DNA. “constituyentes de Querétaro”

Nombre del proyecto: Energía hidráulica

Integrantes:

 Jorge ilian ángeles cruz.

 Manuel Isaí Jiménez ríos

 Kathia Lizbeth

 Luis Fernando Villalobos veloz.

 Antonio ventura Rangel Ruiz.

Grado: 2° grupo: “d”

Materia: ciencias física

DEFINICIÓN:

• Se denomina energía hidráulica a aquella energía que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o río debido al desnivel del terreno o potencial que se transforma en energía cinética.

• Esta energía se puede aprovechar para mover directamente elementos mecánicos, como por ejemplo turbinas, con un fin predeterminado.

• Su origen es el sol.

• Se aprovecha para generar electricidad.

• Se trata de un recurso renovable y autóctono.

• El conjunto de instalaciones e infraestructuras para aprovechar este potencial del agua se conoce como central hidroeléctrica.

FUNCIONAMIENTO:

1) Construcción de una presa en el lecho del río, creando un embalse.

2) El agua embalsada posee energía potencial que puede convertirse en energía cinética al hacerla descender.

3) En las centrales hidráulicas se utiliza un salto de agua cuya energía se aprovecha para mover las turbinas situadas en la base del mismo haciéndolas girar.

4) El agua se transporta por unos conductos o tuberías, controlados con válvulas y turbinas para adecuar el flujo de agua con respecto a la demanda de electricidad.

5) Los generadores están situados justo encima de las turbinas y conectados con árboles verticales.

6) Para construir el embalse se desvía provisionalmente un río y se construye un dique de hormigón de forma curva, de manera que pueda resistir las enormes presiones a las que le somete el agua a pesar de tener sólo tres metros de espesor.

EMBALSES:

• Los embalses no sólo se emplean para obtener energía eléctrica, sino que cumplen otras funciones:

o Prevenir inundaciones.

o Almacenar el agua en épocas de lluvia.

TURBINAS

Cada turbina de estas puede llegar a producir desde 500KW a 1000KW.

INCONVENIENTES:

• Trastoca la vegetación y la fauna de la zona, sobre todo la fluvial.

• Cubre de agua tierras fértiles e incluso de valor ecológico.

• En muchos casos inunda poblaciones, que tienen que ser desplazadas con el consiguiente problema para sus habitantes.

• Posible acumulación de materia orgánica procedente de vertidos residuales agua arriba, si no se controlan convenientemente los vertidos de las industrias y poblaciones correspondientes.

• Afectan al cauce del río así como también a los peces que viven allí o que se desplazan a los ríos para desovar.

• Esta energía depende de las precipitaciones en forma de lluvia, nieve etc., del caudal del río, de la corriente etc. En los sitios o zonas donde el clima es seco acumulan el agua de la temporada lluviosa para después proporcionarla a la central hidráulica en la temporada seca.

• Sus instalaciones son muy costosas.

• Las centrales de embalse tienen el problema de la evaporación de agua: en la zona donde se construye aumenta la humedad relativa del ambiente como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com