Energía mecanica – fuerzas
silenaparejoInforme17 de Junio de 2015
396 Palabras (2 Páginas)199 Visitas
FISICA GENERAL- TERCER TRIMESTRE
TAREA
ENERGÍA MECANICA – FUERZAS
1.- Completa el siguiente cuadro sinóptico; utiliza los términos vistos en el tema de MÉCANICA.
2.- ¿Cuáles son las unidades de medida para determinar las fuerzas?
R:______________________________________________________________________________________________.
3.- En la siguiente imagen, identifica los elementos más importantes de una representación vectorial.
4.- Examina los siguientes vectores y comprándolos anota en los renglones correspondientes qué características son iguales, diferentes y contrarias.
Describe el punto de aplicación
Intensidades
Sentidos
Direcciones
Nota: describe cada uno de los grupos de vectores en una hoja extra.
5.- Traza los vectores de las siguientes fuerzas de acuerdo con sus características indicadas.
a) Punto de aplicación: X. Intensidad: 650 Kg. Dirección: derecha. Sentido: (+) derecha Escala: 1 mm = 10 Kg.
b) Punto de aplicación: O. Intensidad: 30 lb. Dirección: izquierda. Sentido: (-) izquierda Escala: 1cm = 10 lb.
c) Punto de aplicación: B. Intensidad: 350 Kg. Dirección: derecha. Sentido: (+) derecha Escala: 1mm = 5 Kg.
6.- Emplea el método del paralelogramo, encuentra la fuerza resultante y la equilibrante de los siguientes sistemas de fuerzas angulares o concurrentes.
A) F1: 30 Kg B) F1: 500 Kg c) F1: 2000 Kg
F2: 60 Kg F2: 700 Kg F2: 4000 Kg
A°: 45° A°: 135° A°: 30°
Escala: 1cm = 10 Kg Escala: 1cm=100Kg Escala: 1cm= 100Kg
Resultante: 8.2 cm Resultante: ¿? Resultante: ¿?
Equilibrante: 8.2 cm Equilibrante: ¿? Equilibrante: ¿?
7.- Describe la ley de Hooke: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
8.- Enuncia los principios de la ley de Hooke.
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________.
9.- Es el instrumento utilizado para medir la fuerza: ____________________________________________________.
10.- Resuelve los siguientes problemas.
a) Un resorte se alarga 2 cm con una fuerza de 30g. ¿Qué se le aplica cuando se alarga 1.5 cm?
b) El resorte de un dinamómetro se alarga 8mm con un cuerpo que pesa 2.5 Kg. ¿Cuál será su alargamiento con otro cuerpo que pesa 4Kg?
c) Un resorte se alarga 4mm con una carga de 50g. ¿Qué carga se le aplica cuando se mide un alargamiento de 10mm?
...