ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedad

jully0611 de Junio de 2015

751 Palabras (4 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 4

La evolución del cerebro nos muestra cambios obtenidos desde el género homo y el hombre, y de cómo esta evolución a traído diferentes teorías que nos llevan a identificar que tan diferentes somos de otras especies, por esta razón mucho investigadores se basan en patrones a lo largo de dicha evolución, manifestando diferentes puntos de vista e incorporando muchos aspectos de nuestro cerebro. Se dice que nuestro cerebro se pude comparar con el del chimpancé o con especies del género homo (primates homínidos), que genéticamente son los más cercanos a nosotros. Para poder analizar lo que nos hace diferentes de otras especies en primer lugar es conocer la superficie del cerebro llevando a cabo comparaciones volumétricas y morfológicas macroscópicas. Los que nos lleva al proceso de encefalizaciòn determinando si el peso o el volumen de cada cerebro tiene alguna importancia en función del peso del cuerpo. En los procesos de encefalizaciòn el tamaño del cerebro debe ser absoluto relacionado con capacidades

cognitivas e intelectuales y no relativo ya que solo relaciona el tamaño del cerebro con el cuerpo.

Por otro lado para conocer más sobre la evolución del cerebro se analizan volúmenes de los lóbulos cerebrales de otras especies y del hombre a través de una resonancia magnética lo que indicaría si nuestro cerebro es más grande que el de los simios. Por consiguiente los lóbulos frontales grandes traen consecuencias en nuestro comportamiento. Así mismo se observa que el cerebro toma un patrón muy particular en función del cerebelo el cual regula los procesos cognitivos, como lo es el lenguaje activo.

Vemos también que la principal diferencia de nuestro cerebro al de otras especies es una extensión del lóbulo parietal para detonar dichos patrones que llevar a reorganizar el cerebro humano, Como lo indica Lieberman lo verdaderamente característico de nuestro cerebro es su forma globular lóbulo parietal y temporal, así mismo nos permite identificar diferencias de los hemisferios de nuestro cerebro con las llamadas petalias que manifiestan un patrón llamado torque derecho hacia adelante, izquierdo hacia atrás, el cual se ve más en la mano derecha del hombre o del género homo algo que tendría que ver mucho con las funciones cognitivas del ser humano. Se dice también que la corteza cerebral tiene un incremento más en nuestro cerebro que en el de otra especie lo que determina que el individuo cuenta con la capacidad de planificar y organizar su conducta.

Se dice que otra principal deferencia en te nuestro cerebro y el de otras especies es que el nuestro aumentado el número de neuronas en las columnas corticales. No obstante las diferencias ya no se deben buscar en el tamaño del cerebro sino en su estructura microscópica lo que determina que las neuronas pueden ser exclusivamente humanas lo que nos llevaría a entender que nos hace diferentes, hasta hace poco se identificó que las neuronas en huso no solo se encuentran en los humanos, chimpancés, gorilas, etc. si no que así mismo las ballenas también presentan este tipo de neuronas. En los seres humanos se observa una regulación de procesos cognitivos complejos realizando un reconocimiento de expresiones faciales, de emociones intensas, de relaciones sociales entre otras algo que no se conoce si sucede en otras especies. A si mismo vemos que las neuronas espejo también determinan grandes diferencias en nuestro cerebro con el de otras especies ya enfocadas en nuestro comportamiento las cuales se activan ante cualquier movimiento y presenta una mayor importancia en el origen del lenguaje humano.

Desde mi punto de vista la evolución del cerebro y todo su mecanismo me lleva a consideran que los cambios al pasar de los años han sido evidentes, no solo porque si nos hace diferentes de otras especies sino porque lleva consigo conexiones importantes a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com