ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades

jesuswere24 de Mayo de 2015

486 Palabras (2 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 2

Índice [ocultar]

1 Definición y términos relacionados

1.1 Diferencia entre enfermedad y otros términos

1.2 Ciencias de la salud

1.3 Patología humana y nosología

1.4 Nomenclatura

2 Definición de enfermo

2.1 Experiencia de enfermedad

2.2 Conducta de enfermedad

3 Componentes de las enfermedades

3.1 Epidemiología

3.2 Etiología

3.3 Patogenia

3.4 Cuadro clínico

3.5 Pruebas complementarias

3.6 Diagnóstico

3.7 Anatomía patológica

3.8 Evolución

3.9 Tratamiento

3.10 Pronóstico

3.11 Prevención

4 Clasificaciones

4.1 Tipos de enfermedades

4.1.1 Según su duración

4.1.2 Según su distribución

4.1.3 Según su etiopatogenia

4.2 Clasificaciones normalizadas

4.2.1 Clasificación Internacional de Atención Primaria

4.2.2 Clasificación Internacional de Enfermedades

4.2.3 Clasificación de Trastornos Mentales

5 La enfermedad en la literatura

6 Véase también

7 Referencias

8 Bibliografía

9 Enlaces externos

Definición y términos relacionados[editar]

El concepto de enfermedad es una aproximación que orienta sobre el tipo de problema de salud en cuestión, y ayuda a su entendimiento. Toda enfermedad tiene unas características concretas que la categoriza, y proporciona un punto de referencia para identificar qué puede tener en común o diferenciarse una entidad nosológica de otra.

Un ejemplo: la denominación «diabetes» hacía una referencia significativa al "paso de agua" evidente en el aumento de la sed (polidipsia) y de la excreción de orina (poliuria). Ello hizo agrupar a dos trastornos (diabetes mellitus y diabetes insípida) que lo único que tienen en común es la polidipsia y la poliuria, puesto que sus causas, frecuencias y manifestaciones restantes son totalmente diferentes.

Diferencia entre enfermedad y otros términos[editar]

Por definición, existe una sola enfermedad, pero la caracterización e identificación de variados procesos y estados diferentes de la salud ha llevado a la discriminación de un universo de entidades distintas (entidades nosológicas), muchas de ellas entendidas estrictamente como enfermedades pero otras no (cf. síndrome, entidad clínica y trastorno). De esta forma, las enfermedades y procesos sucedáneos y análogos, son entendidas como categorías determinadas por la mente humana.

Ciencias de la salud[editar]

Las enfermedades que afectan a las plantas y demás géneros botánicos conciernen a la fitopatología, las que afectan a los animales son dominio de la veterinaria, y de las que sufren los seres humanos se ocupa la medicina, la enfermería, la fisioterapia... Estas ciencias investigan y aportan sus conocimientos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en sus respectivos campos de actuación.2

Patología humana y nosología[editar]

Estrictamente (dentro del campo médico), las enfermedades son objeto de estudio de la patología (del griego παθος: 'afección', 'sufrimiento'), rama de la medicina que investiga las características propias de cada entidad, sus componentes y el proceso que desarrollan, en relación con la evidencia morfofisiológica que se imprime en la biología del organismo enfermo. Sin embargo, es la nosología la disciplina encargada de gobernar la definición y clasificación de las diversas enfermedades según una normativa basada en la caracterización e identificación de los componentes y funciones que definen cada entidad nosológica como algo único y discernible del resto. Así, son estudiadas en un contexto más amplio, comparativo y sistemático, dentro de un esquema global de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com