Enlace Metálico
cuetra2 de Abril de 2013
658 Palabras (3 Páginas)671 Visitas
Enlace Metálico
Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales. Los átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros y producen estructuras muy compactas. Debido a la baja electronegatividad que poseen los metales, los electrones de valencia son extraídos de sus orbitales y tienen la capacidad de moverse libremente a través del compuesto metálico, lo que otorga a éste las propiedades eléctricas y térmicas.
Teoría de bandas
La teoría se basa en el hecho de que en una molécula los orbitales de un átomo se solapan produciendo un número discreto de orbitales moleculares.
Cuando una gran cantidad de átomos se unen, el número de orbitales es tan grande y la diferencia de energía entre cada uno de ellos tan pequeña que se puede considerar que los niveles de energía conjunta forman bandas continuas. Sin embargo, debido a que algunos intervalos de energía no contienen orbitales, independiente del número de átomos agregados, se crean ciertas brechas energéticas entre las diferentes bandas.
Dentro de una banda los niveles de energía son tan numerosos que tienden a considerarse continuos si se cumplen dos hechos: la separación entre niveles de energía en un sólido es comparable con la energía que los electrones constantemente intercambian en fotones; y, dicha energía es comparable con la incertidumbre energética debido al principio de incertidumbre de Heisenberg, para periodos relativamente largos de tiempo.
Con esto deducimos que para que un material sea buen conductor de la corriente eléctrica debe tener electrones en la banda de conducción. Cuando la banda esté vacía, el material se comportará como un aislante.
Conductores
Conductores son todos aquellos materiales o elementos que permiten que los atraviese el flujo de la corriente o de cargas eléctricas en movimiento.
Semiconductores
Los átomos de esos elementos son menos propensos a ceder electrones cuando los atraviesa una corriente eléctrica y su característica principal es dejarla pasar en un solo sentido e impedirlo en sentido contrario.
Fuerza de van der Waals
Es la fuerza atractiva o repulsiva entre moléculas distintas a aquellas debidas al enlace covalente o a la interacción electrostática de iones con otros o con moléculas neutras.
Las fuerzas de van der Waals son relativamente débiles comparadas con los enlaces químicos normales, pero juegan un rol fundamental en campos tan diversos como química supramolecular, biología estructural, ciencia de polímeros, nanotecnología, ciencia de superficies, y física de materia condensada.
Las fuerzas de van der Waals definen el carácter químico de muchos compuestos orgánicos, también definen la solubilidad de sustancias orgánicas en medios polares y no polares.
Todas las fuerzas intermoleculares de van der Waals presentan anisotropía lo que significa que dependen de la orientación relativa de las moléculas. Las interacciones de inducción y dispersión son siempre atractivas, sin importar su orientación, pero el signo de la interacción cambia con la rotación de las moléculas.
Fuerza dipolo - dipolo
Una molécula es un dipolo cuando existe una distribución asimétrica de los electrones debido a que la molécula está formada por átomos de distinta electronegatividad. Como consecuencia los electrones se
...