Ensayo Celdas de Hidrogeno
aldomatusMonografía7 de Octubre de 2016
585 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
Universidad Tecnológica de la Mixteca
Ingeniería mecatrónica
Celdas de hidrógeno
Aldo Matus Martinez 114-D
Mtra. Yoshaira S. Alexandres Carrizosa
18 de enero de 2016
Celdas de hidrógeno
En la actualidad la demanda de energía a nivel nacional y mundial incrementa, México tan sólo en los últimos diez años ha tenido una tasa de crecimiento medio anual de más de 5.8% y la cifras seguirán aumentando, debido a la comodidad que ofrecen las nuevas tecnologías, la mayoría de esta energía es aportada por recursos no renovables como el petróleo, gas natural y carbón, la inestabilidad de los precios del petróleo están forzando a países como el nuestro a estimular una economía menos dependiente de este energético y de otros, por otro lado los sistemas para la producción de energía actuales ocasionan daños a la salud y a los ecosistemas, pues tan solo en el 2008 se lanzaron a la atmosfera 31.6 millones de toneladas de CO2, esto hace necesario implementar nuevos sistemas energéticos que limiten las emisiones de gases invernadero, que permitan el desarrollo de las naciones sin poner en riesgo nuestro planeta.Por ello decidí enfocarme en este proyecto que está en etapa de crecimiento.
Las celdas de combustible son sistemas productores de energía que utilizan hidrógeno como combustible que al recombinarse con el oxígeno produce energía, agua y calor. El hidrogeno es uno de los elementos más abundantes del universo, constituye en aproximadamente el 75% de toda la materia, su energía nuclear puede obtenerse por reacciones de fusión, siendo 10^7 veces mayor que la obtenida por reacciones químicas como las de la combustión. Este elemento tiene un poder calorífico superior a 121 KJ/mol, equivalente a 2.4 veces el del metano y casi tres veces el de la gasolina, siendo un competente combustible para suplir a la gasolina.
Existen varios métodos para obtener hidrógeno entre ellos están: el reformado, la gasificación, producción biológica, fotoelectrólisis y electrólisis, estas dos últimas requieren grandes esfuerzos en la investigación para su uso práctico, debido a que emiten 0% de gases invernadero a la atmosfera dando un gran impacto positivo en el medio ambiente.
Las celdas de hidrogeno son sistemas óptimos y limpios, sin embargo, existe un problema en el costo elevado de su producción y la inestabilidad de sus materiales, es por eso que las investigaciones se enfocan en la búsqueda de electrocatalizadores y electrodos, estables y económicos para su producción, dentro de estos descubrimientos encontramos al níquel y cobalto que aleados con circonio han mostrado ser candidatos para ser utilizados como ánodos.
Existen diversas aplicaciones para las celdas de combustible, justo ahora, todas las grandes empresas automotrices están trabajando para comercializar un auto con celdas de hidrogeno. Estos sistemas están energizando autobuses, barcos, trenes, aviones, scooters y aún bicicletas, las celdas miniatura para teléfonos celulares, laptops y equipo electrónico portátil están camino a los mercados.
Éste es un proyecto que está en desarrollo y experimentación con nuevos materiales, mezclas de fluidos y otros elementos de reacción para dar una mayor eficiencia, la tarea que nos queda es encontrar su mejor rendimiento y un precio accesible para su fabricación en masa, es un proyecto al cual se le debe destinar recurso e investigación por parte de los países, ya que puede ser un gran candidato para revolucionar a la industria energética. En lo que respecta a la economía y medio ambiente, ambos beneficiaran directamente al usuario y población en general, gracias a la utilización de esta energía limpia.
...