ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Del Patrimonio Forestal Del Ecuador

AngelSaenz4 de Septiembre de 2011

4.255 Palabras (18 Páginas)2.005 Visitas

Página 1 de 18

Anexo:Puntos extremos del mundo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

Este es un anexo que indica los puntos extremos del mundo, que son aquellas localizaciones de la Tierra que, en relación a su posición geográfica, altura, accesibilidad o distancia a la costa o al mar, tienen dimensiones extremas (máximas o mínimas).

Contenido

[ocultar]

* 1 Puntos extremos según su localización geográfica

o 1.1 Centro físico de la Tierra

o 1.2 Puntos extremos según latitud y longitud

o 1.3 Centro cartográfico de la Tierra

* 2 Puntos extremos según su altitud

o 2.1 Accidentes geográficos extremos según su altitud

* 3 Mayores distancias de la Tierra

o 3.1 Mayores distancias a lo largo de una misma latitud (recorridos este-oeste)

o 3.2 Mayores distancias a lo largo de una misma longitud (recorridos norte-sur)

* 4 Extremos de los asentamientos humanos

o 4.1 Centro de la población

o 4.2 Puntos extremos de los asentamientos humanos

o 4.3 Elementos más remotos

o 4.4 Puntos extremos accesibles según medio de transporte

o 4.5 Puntos extremos según su accesibilidad

* 5 Véase también

* 6 Referencias y notas

[editar] Puntos extremos según su localización geográfica

[editar] Centro físico de la Tierra

Dado que la Tierra es casi una esfera, su centro físico está a miles de kilómetros por debajo de la corteza terrestre, a unos 6371 km, tamaño del radio medio de la Tierra.

[editar] Puntos extremos según latitud y longitud

* Punto más al norte de la Tierra: Polo norte geográfico, en el Océano Ártico.

* Punto más al norte de la Tierra en tierra firme:[1] isla Kaffeklubben, al noreste de Groenlandia (83°40′N 29°50′O / 83.667, -29.833), ligeramente al norte del Cabo Morris Jesup, en Groenlandia (83°38′N 32°40′O / 83.633, -32.667). Más al norte se encuentran algunos bancos de piedras, siendo Oodaaq el más conocido.

* Punto más al sur de la Tierra (también más al sur en tierra firme): Polo Sur, en la Antártida.

* Puntos más al este y al oeste de la Tierra: basándose en la práctica habitual del uso de la longitud, cualquier lugar a lo largo del meridiano 180º de la Rusia siberiana (que atraviesa isla de Wrangel), la Antártida y tres de las islas Fiyi —península oriental de Vanua Levu, mitad de Taveuni y parte occidental de Rabi.)

* Punto más al oeste de la Tierra en tierra firme: Isla Attu, en Alaska (de acuerdo con la línea internacional de cambio de fecha).

* Punto más al este de la Tierra en tierra firme: Isla Caroline, en Kiribati (de acuerdo con la línea internacional de cambio de fecha).[2]

[editar] Centro cartográfico de la Tierra

Sin embargo, quizás se podría considerar la intersección del ecuador y el meridiano de Greenwich, ubicado en las coordenadas de cero grados, por ser el «centro» del modelo estándar cartográfico (tal como se ve en un mapa), a pesar de que la elección de ese meridiano es un convenio cultural e históricamente dependiente, en lugar de basarse en razones geológicas o geográficas. Este punto (0°N, 0°E) está situado en el océano Atlántico aproximadamente a 614 km al sur de Accra (Ghana), en el golfo de Guinea.

[editar] Puntos extremos según su altitud

Para determinar la altitud, se toman como referencia puntos de la superficie de la Tierra en relación con la altura del nivel del mar.

* Punto más alto de la Tierra: Monte Everest, en la frontera entre Nepal y China (8850 m).[3]

* Punto más bajo de la Tierra: Abismo Challenger, en el fondo de la Fosa de las Marianas, a 11.055 m bajo el nivel del mar.[4]

* Punto más bajo de la Tierra en tierra firme: costa del Mar Muerto, a 417 m bajo el nivel del mar (ver también: Anexo:Tierra bajo el nivel del mar).

* Punto más bajo de la Tierra no cubierto por agua: fondo de la fosa subglacial Bentley (2555 m por debajo del nivel del mar).

* Punto más alejado del centro de la Tierra: Volcán Chimborazo, en Ecuador, a 6384,4 km (la cima del Everest está a 6382,3 km).[5]

* Punto más cercano al centro de la tierra: probablemente el fondo del océano Ártico, en las cercanías del Polo Norte, a ~6353 km (la Fosa de las Marianas, en comparación, está a 6366,4 km).[6]

[editar] Accidentes geográficos extremos según su altitud

* Volcán más alto: El Ojos del Salado de 6893 msnm, en la frontera entre Argentina y Chile.

* Lago más alto: Un lago a 6390 msnm (27°07′00″S 68°32′00″O / -27.116667, -68.533333), en el lado argentino del volcán Ojos del Salado,[7] es el lago a mayor altitud del mundo.[8] Otro candidato es Lhagba Piscina en la ladera noreste del monte Everest, Tíbet, a una altitud 6368 m.[9]

* Lago navegable más alto: Lago Titicaca, en la frontera de Perú y Bolivia en los Andes (3812 m).

* Glaciar más alto: glaciar Khumbu en la ladera suroeste del monte Everest, en Nepal, comenzando a una altura de 7600 hasta los 8000 m.[cita requerida]

* Río más alto: Un candidato de entre muchas posibilidades es el río Ating, que desemboca en el Aong Tso, un gran lago del Tíbet, y su fuente está a 6100 m (32°49′30″N 81°03′45″E / 32.825, 81.0625). El gran río que nace a mayor altitud es o el Yarlung Tsangpo o el curso superior del río Brahmaputra, en el Tíbet, cuyo brazo principal, el Maquan He tiene su origen a unos 6020 m (30°48′59″N 82°42′45″E / 30.81639, 82.7125.[10] Por encima de estas alturas no hay ríos ya que la temperatura es casi siempre inferior al punto de congelación.

* Isla más alta: La serie de islas del lago Orba Co, situadas a una altitud de 5209 m en el Tíbet.[11]

* Cascada más alta: El Salto Ángel, ubicado al sur de Venezuela (5°58′03″N 62°32′14″O / 5.9675, -62.53722) tiene 980 m de altura sobre el nivel del mar.

[editar] Mayores distancias de la Tierra

[editar] Mayores distancias a lo largo de una misma latitud (recorridos este-oeste)

* Distancia continua más larga en la tierra:

o 10.726 km (en la latitud 48° 24,53' N): desde Francia (4° 47,44' W), pasando por Europa central, Ucrania, Rusia, Kazajstán, Mongolia, China, hasta Rusia (140° 6,3' E).

* Distancia continua más larga en la tierra (incluyendo la plataforma de hielo permanente):

o 7.958 km (en la latitud 78° 35' S): medida mínima de la Barrera de hielo de Ross, la Antártida (sujeto a cambios).

* Distancia continua más larga en el mar:

o 22.471 km (en la latitud 55° 59' S): Sur de Cabo de Hornos (América del Sur).

o 4.435 km (en la latitud 83° 40' N): Norte de Kaffeklubben, Groenlandia (más larga en el hemisferio norte).

* Distancia continua más larga en el mar (entre continentes):

o 15.409 km (en la latitud 18° 39,12' N): en el océano Pacífico, entre China (Hainan) (110° 15'9 E) y México (103° 42'6 W).

[editar] Mayores distancias a lo largo de una misma longitud (recorridos norte-sur)

* Distancia continua más larga en la tierra:

o 7.590 km (en la latitud 99° 1,30' E): Rusia (76° 13,6' N), Mongolia, China, Birmania, Tailandia (7° 53,24' N).

o 7.417 km (en la latitud 20° 12' E): Libia (32° 19' N), Chad, África Central, República Democrática del Congo, Angola, Namibia, Botsuana, Sudáfrica (34° 41,3' S) (la más larga en África).

o 7.098 km (en la latitud 70° 2' O): Venezuela (11° 30,3' N), Colombia, Brasil, Perú, Chile, Argentina (52° 33,3 S) (más larga en el hemisferio occidental y en América del Sur).

o 5.813 km (en la latitud 97° 52,3' O: Canadá (68° 21' N), EE.UU., México (16° 1' N) (más larga en América del Norte).

* Distancia continua más larga en el mar:

o 15.986 km (en la latitud 34° 45,45' O): Groenlandia Oriental (66° 23,45' N), Océano Atlántico, Antártida (Filchner Ice Shelf) (77° 37' S).

o 15.883 km (en la latitud 172° 8,30' O): Rusia (Siberia) (64° 45' N), Océano Pacífico, Antártida (Barrera de hielo de Ross) (78° 20' S) (más larga en el Océano Pacífico).

[editar] Extremos de los asentamientos humanos

[editar] Centro de la población

El centro de la población, el lugar en el que existe la ruta media más corta para todos los habitantes del mundo, podría ser considerado como uno de los centros del mundo, y está situado en el norte del subcontinente Indio; sería un tipo de centro de masas de la población.

[editar] Puntos extremos de los asentamientos humanos

Los asentamientos humanos situados en los puntos más extremos de la Tierra son los siguientes:

* En el hemisferio Norte:

o El asentamiento permanente más al norte de la Tierra es Alert en isla de Ellesmere, Canadá (82°28′N 62°30′O / 82.467, -62.5).

o La capital de país más al norte es Reikiavik, Islandia (64°09′N 21°55′O

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com