ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo La Ciencia

09384742 de Diciembre de 2014

641 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO “LA CIENCIA”

REALIZADO POR: ELSA ZARUMA

Metodología de inv. Científica

Segundo semestre

Análisis de la ciencia

Ing. Roberto Cazar

14deoctubredel2014

Riobamba-Ecuador.

RESUMEN

Ciencia proviene del latín “Scintia=conocimiento” a lo largo de la humanidad la ciencia ha sido indispensables para el entendimiento del mundo que nos rodea. Conocimientos que cubren verdades generales, de la operación de leyes obtenida y evaluadas atreves del método científico, que se relaciona con el mundo y el espacio, conjunto organizado de conocimientos que la humanidad ha adquirido aplicando este sistema.

Características de los científicos:

Los científicos tratan de explicarnos cómo funciona el mundo y los hace en base a sus hallazgos observaciones experimentaciones mediante la cual podrán modificar o desarrollar nuevas teóricas

En la historia de la ciencia puede apreciarse como el concepto de esta ha evolucionado a través del tiempo. Sumeria 400años A.C los sacerdotes sumerios eran escribas y tecnólogos que investigaban la astrología, la agricultura. Y luego la ciencia clásica, griega y medieval era un complemento de la filosofía de la naturaleza. Sus conceptos científicos y su certeza provienen de la filosofía. En 1600 apareció “la revolución científica “con el mundo vivo respetaban la naturaleza en la cual el ser humano y la naturaleza estaban interconectadas.

La época medieval: en ese entonces la iglesia proveía la verdad y sus dogmas En 1543 Copérnico desafío la iglesia en el que decía que el sol era el centro del universo esto puso en peligros a la iglesia. Galileo hizo valido la investigación de Copérnico.

En el siglo XVII: Descartes y su ley, la separación entre la humanidad y la naturaleza

En el siglo XVIII: una teoría sumamente convincente que funciono sin fallas aparentemente durante 300 años, según Newton el mundo es una maquia cuyos objetos son gobernados por leyes específicos.

“todo los que nos e ve o no se puede medir no existe

ANTECEDENTES

Este caso el Ing. Roberto cazar nos habló acerca de la importancia de la ciencia como ha ido evolucionando a través del tiempo, a lo largo de la humanidad han existido muchos científicos que descubrieron nuevas cosas la cual todas esas observaciones experimentaciones nos sirven para entender nuestro mundo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Lo que se descubra a través de la ciencia deberá ser contundente y no tan solo una hipótesis

METODOLOGÍA

La metodología que se utilizó fue la atención en clases y lectura comprensiva mediante este método se logró comprender y analizar el caso.

RESULTADOS

Todo lo que nos rodea tendrá en si una explicación lógica y la iglesia pierde el poder sobre toda la humanidad.

COMENTARIO PERSONAL:

La ciencia es un conocimiento que se a adquiere a través de la observación y experimentación y mediante esto podemos realizar leyes, y principios y nos dé a comprender el mundo que nos rodea. Con el objetivo primario mejorar la calidad de vida de los humanos

La ciencia nos ayuda responder preguntas cotidianas gracias, a la misma muchos científicos se han interesado a lo largo del tiempo

Los científicos para poder realizar distintas investigaciones observaciones se tienen que vasar en el “METODO CIENTIFCO”

Es el método de estudio de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Este método posee diferentes pasos que conllevan a la respuesta del fenómeno observado.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com