Ergonomia
Matiassalgado14 de Julio de 2015
456 Palabras (2 Páginas)184 Visitas
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………………...1
Descripción De La Empresa
Datos Relevantes………………………………………………………… 3
Estándar De Personal……………………………………………………. 4
Descripción De Operaciones……………………………………………. 4
Diagrama De Procesos………………………………………………….. 6
Verificación Con La Norma Básica Ergonómica…………………………….. 8
Métodos De Evaluación De Factores De Riesgo Disergonómico
RULA………………………………………………………………………. 13
REBA………………………………………………………………………. 22
OWAS……………………………………………………………………… 30
GINSHT……………………………………………………………………. 36
NIOSH……………………………………………………………………...42
Ruido……………………………………………………………………………..46
Iluminación……………………………………………………………………….49
Recomendaciones……………………………………………………………… 52
Anexos…………………………………………………………………………… 53
ANÁLISIS ERGONÓMICO EN LA EMPRESA “LADRILLOS TIZNADO” S.A.C
INTRODUCCIÓN
La ingeniería industrial abarca a todos los conocimientos que se usan para el mejoramiento de las operaciones, tanto desde el control de la producción hasta la calidad; y si va acompañado de un diseño de trabajo, de tal manera que el puesto se adapte al trabajador, podríamos llegar a la optimización de los procesos de la empresa, minimizando costos y maximizando ganancias.
Según la International Ergonomics Association, la ergonomía es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.
En la actualidad la gran cantidad de accidentes en las plantas especialmente de producción llega a ser un riesgo constante y alarmante es sus cifras, según la OIT en el año 2013, cada año mueren 2.02 millones de personas debido a enfermedades relacionadas con el trabajo; 321000 personas mueren como consecuencia de accidentes laborales; 160 millones de personas sufren de enfermedades no mortales relacionadas con el trabajo y 317 millones de accidentes laborales no mortales ocurren cada año. En otras palabras, y para comprender la magnitud de estas cifras, podemos decir que cada 15 segundos mueren a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo y cada 15 segundos, 115 trabajadores tienen un accidente laboral.
Es aquí donde surge la importancia de la ergonomía, pues esta ciencia promueve la salud y el bienestar, así como reduce los accidentes y mejora la productividad de las empresas. Si se adoptan las herramientas y accesorios a cada puesto de trabajo, se pueden minimizar los accidentes laborales.
Pero ante el riesgo inminente para los trabajadores, organizaciones como la OIT (Organización internacional del trabajo), han mostrado interés por cambiar las estadísticas, en nuestro país también existe respaldo por parte del estado, ya que se ha aprobado la normas básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgos disergómicos, la que tiene como principal objetivo establecer los parámetros que
...