ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esfigmomanómetro

elsa9973Tesis5 de Mayo de 2015

674 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Vamos a hablar y ver sobre la presión sanguínea y ritmo cardiaco La presión sanguínea es la fuerza que se aplica contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea la sangre al cuerpo. La presión está determinada por la fuerza y cantidad de sangre bombeada y el tamaño y flexibilidad de las arterias.

Y el ritmo cardiaco es Ritmo cardiaco es el período armónico de latidos cardiacos formado por los sonidos de Korotkoff. El corazón late durante la sístole (contracción del corazón para impulsar sangre).

Objetivos

Usar un esfigmomanómetro para obtener una lectura e presión arterial

Medir la presión sanguínea y la frecuencia del pulso en reposo y después de hacer ejercicio

Valorar lo relativo al ejercicio cardiovascular de un individuo

Materiales

- Esfigmomanómetro

- Peldaño (escalón de ejercicio)

- Estetoscopio

Procedimiento

Paso 1.

Haz clic con el mouse sobre el sujeto que quieres llevar a la practica.

Haz clic en el botón de “siguiente” para continuar.

Paso 2.

Haz clic sobre el esfigmomanómetro y arrástralo, colocándolo sobre el brazo del sujeto justo arriba del codo.

Haz clic en el botón de “siguiente” para continuar.

Paso 3.

Haz clic sobre el reloj para que empiecen los cinco minutos y equilibrar el periodo (inicio en esta posición)

Al finalizar los cinco minutos haz clic sobre la muñeca para registrar el pulso que tiene el sujeto. Aparecerá un indicador (display) del pulso que presento el individuo en treinta segundos , multiplica este número por dos y registra este dato en tu libreta (y en la tabla que se localiza más adelante en tu reporte) , sobre el titulo “ciclo del pulso en el individuo reclinado” (reposo).

Haz clic en el botón de “siguiente” para continuar.

Paso 4.

Haz clic en la válvula del esfigmomanómetro para tensar dicha valvular.

Haz clic sobre la campana del estetoscopio y arrástralo para colocarlo sobre el brazo del sujeto, alrededor del doblez del codo.

Haz clic en el botón de “siguiente” para continuar.

Paso 5.

Haz clic sobre el bulbo del esfigmómanometro para comenzar el inflado del brazalete , observa que la presión se esta incrementando .

Continua haciendo clic hasta que la presión suba a 200 mm Hg

Haz clic en el botón de “siguiente” para continuar.

Paso 6.

Haz clic en la valvula del esfigmomanómetro para soltar la presión del brazalete de manera que la presión caiga

Nota que la presión sobre el esfigmomanómetro hace una pausa y en el estetoscopio se escucha un sonido , que es el sonido del corazón.

Observa que la presión indica un ultimo sonido

Registra tus valores en la libreta , bajo el concepto de presión sanguínea con el sujeto reclinado (reposo)

Haz clic en el botón de “siguiente” para continuar.

Paso 7.

Haz clic en el sujeto para que este se incorpore (posición de pie) inmediatamente revisa el pulso y la presión sanguínea antes del siguiente paso.

Registra estos valores en la libreta sobre pulso y presión sanguínea inmediatamente después de pararse , aparecerá en la pantalla (para revisar presión arterial y pulso) un recuerdo con la leyenda: presiona aquí para revisar pulso y presión

Paso 8.

Haz clic en el reloj para que pasen dos minutos y equilibrar el periodo , realiza la toma de pulso y presión con el sujeto de pie , graba estos valores en la libreta sobre la línea: sujeto de pie , pulso después de dos minutos y sujeto de pie , presión sanguínea después de dos minutos.

Haz clic en el botón de “siguiente” para continuar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com