ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espermograma

mro164 de Mayo de 2014

787 Palabras (4 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 4

Informe N°3 / Laboratorio de Espermograma

Luz Miryam Gómez

Mario José Medina Álvarez

José Daniel Zuluaga Barrios

Biología Forense

Tecnológico de Antioquia

Facultad de Ciencias Forenses y de la Salud

Medellín

2014

 Objetivos

• Conocer mediante una simulación de laboratorio, las técnicas orientativas y confirmativas que se le practican a las muestras de semen.

• Saber los principios de porque se utilizan estas técnicas, y cuál es su propósito en la seminología forense.

• Observar los diferentes espermatozoides con la ayuda del microscopio, en los distintos enfoques.

• Determinar las diferentes características de los espermatozoides, mediante la coloración de árbol de navidad.

 Materiales y Reactivos

• Semen

• Porta y cubreobjetos

• Guantes

• Microscopio

• Pipeta Pasteur plástica

• Aceite de inmersión

• Puente para tinción

• Eosina

• Colorantes: - Rojo Rápido Nuclear y - Picro Índigo Carmín

 Elemento / Procedimiento

- Semen Humano

1. Se tuvo abstinencia sexual de 3 a 6 días. (descrito por el profesor)

2. Se efectuó lavado genital con jabón y abundante agua. (asepsia)

3. Se recolecto la muestra por masturbación. (compañero)

4. Se depositó en un recipiente estéril.

5. Obtención de la muestra recolectada en el hogar:

6. Se practicó en el laboratorio en un máximo de 1 hora o ½ hora después de haberla recolectado.

7. Finalmente se mantuvo la muestra lo más cercano a la temperatura corporal.

- Procedimiento

• Con una pipeta se agregó una gota de semen en un porta objetos.

• Se esparció, hasta dejarse secar completamente a temperatura ambiente.

• Se analizó en el microscopio las diferentes características enfocando en 10x y 40x.

• Luego se procedió a emplear la tinción del árbol de navidad adicionando rojo rápido cubriendo toda la placa esperando por 10 minutos.

• Seguido se le adiciono índigo carmín por 3 minutos; y se Desechó lo que no se necesitaba.

• Se esperó hasta que se secara.

• Y finalmente se hizo tinción con eosina enfocando con el microscopio en 100x (con aceite de inmersión). Encontrando células en el interior teñido (muertas) y células solo teñidas en su entorno (vivas).

 Resultados y Análisis

SEMEN HUMANO

Resultados

• Una vez realizado el examen macroscópico se prosiguió a realizar el microscópico, colocando una gota de semen en un portaobjetos y enseguida del cubreobjetos (el objetivo de este examen fue obtener la visibilidad de los espermatozoides)

• Se obtuvo como resultado cada una cada una de las características vistas de los espermatozoides microscópicas como: Movilidad, vitalidad, Células redondas y otras células y macroscópicas como color, viscosidad, y volumen.

• Se comenzó el conteo tomando como referencia por ejemplo una aproximación en un campo de 100 espermatozoides y se reportó mediante porcentajes, con su respectiva característica de movilidad.

• Para reportar la morfología se prosiguió empleando la tinción de árbol de navidad, adicionando rojo rápido que cubriera toda la placa esperando por 10 minutos, luego se le adiciono índigo carmín por 3 minutos. Y finalmente se lavó para esperar que se secara,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com