Etica.
040440Síntesis24 de Marzo de 2014
281 Palabras (2 Páginas)185 Visitas
Ética
Concepto
La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética es sin lugar a dudas lo que define gran parte de la personalidad del ser humano, y en ella se involucran los valores, es decir, su escala de parámetros importantes, a los cuales, se supone, nunca renunciaría. Desde pequeños nuestros padres son los encargados de formarnos como personas, de enseñarnos aquello que está "bien" o "mal" y a partir de allí creceremos aplicando nuestro juicio con respecto a actitudes y acciones. Pero para empezar a hablar de ética es necesario que definamos técnicamente qué es; entendemos por ella los principios y pautas de la conducta humana a la cual, en ocasiones, se la denomina moral.
Características
Las Principales característica de la Ética son:
• Teórica o General: Por tener sus conocimientos especulativos puramente racionales, sobre el criterio o norma de la moral
• Práctica o Especial: Por estudiar los medios particulares, las virtudes, los deberes, etc.
• Ciencia Filosófica: Que actúa en el plano de los valores y la controversia.
• Forma de Conciencia: Se ocupa de algo muy abstracto "el debe ser".
• Establece principios universales: Busca formular explicaciones teóricas generales, aplicables en toda sociedad y todo tiempo.
• Enfoca la moral como fenómeno: Toma en cuenta los valores, sean estos positivos o negativos, en cada época.
• Orienta el Comportamiento Moral: Señala las normas adecuadas de la convivencia.
• Está presente en todo acto humano: Es un elemento universal y básico de cohesión social.
Función
La función de la ética no es más ni menos que la de mantener el orden en la sociedad a partir de la educación que se le imparta a cada uno de los miembros de esta.
...