Evaluación Unidad 2 De Ciencias De La Salud II
coquis2geo7 de Diciembre de 2013
655 Palabras (3 Páginas)5.162 Visitas
.- De acuerdo con la teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson, un ejemplo de cómo se manifiesta la etapa de Generatividad vs. Estancamiento, puede estar en:
a. La preocupación en guiar a los hijos hacia su autonomía e independencia Correcto, en esta etapa la tarea principal del sujeto esta en guiar a los hijos y cuidar a los padres.
b. La adquisición de confianza básica
c. La evaluación y aceptación de lo vivido
d. La búsqueda de autonomía para consolidar su Yo
2.- Según Sigmund Freud, durante la etapa fálica en el niño se presenta el complejo de Edipo, el cual se manifiesta en:
a. El control de sus esfínteres
b. La vinculación con su madre y el rechazo a su padre ¡Correcto! Se da una estrecha atracción por el progenitor del sexo contrario y un rechazo por el progenitor del mismo sexo.
c. La presencia de apego indiscriminado
d. El funcionamiento erógeno de la boca
3.- A partir del experimento de Watson con el pequeño Albert, podemos concluir que las fases del condicionamiento clásico se dan en la siguiente secuencia:
a. Generalización, adquisición, discriminación, extinción
b. Adquisición, extinción, discriminación y generalización
c. Discriminación, adquisición, generalización y extinción
d. Adquisición, generalización, discriminación y extinción Muy bien! Watson utiliza esas etapas en su experimento con el pequeño Albert.
4.- Para esta perspectiva teórica, el desarrollo humano es un proceso cuantitativo y continuo que se da como resultado del aprendizaje de nuevos comportamiento y no propone etapas de desarrollo:
a. Del aprendizaje Correcto, la perspectiva conductual y del aprendizaje consideran al desarrollo como un proceso de cambios cuantitativos que se dan a lo largo de un continuo, por lo que no proponen etapas.
b. Psicoanalítica
c. Cognitiva
d. Humanista
5.- El aprendizaje es un proceso mental de adquisición, almacenamiento y aplicación de conocimientos. Esta es la premisa central del enfoque:
a. Psicoanalítico Correcto, recuerda que es el enfoque cognitivo considera que el aprendizaje no sólo se limita a asociar estímulos, sino es un proceso mental de adquisición, almacenamiento y aplicación de conocimientos.
b. Del aprendizaje
c. Cognitivo
d. Humanista
6.- En el modelo de Procesamiento Humano de Información, las actividades conscientes que direccionan el procesamiento de la información, se denominan:
a. Los procesos de asimilación Correcto, son los procesos ejecutivos los que guían la actividad cognitiva.
b. La memoria sensorial
c. La codificación
d. Los procesos ejecutivos
7.- De acuerdo con el enfoque humanista la más alta de las necesidades humanas que emerge después de que las necesidades básicas, físicas y psicológicas son satisfechas, es llamada:
a. Consideración incondicional positiva
b. Honestidad
c. Autorrealización Correcto, la necesidad de autorrealización surge después de satisfacer las necesidades básicas.
d. Humanismo
8.- “Los seres humanos somos buenos por naturaleza, siempre buscando la manera de manifestar nuestras potencialidades”. Esta es la idea central del enfoque:
a. Psicoanalítico
b. Del aprendizaje
c. Cognitivo
d. Humanista Correcto. Los humanistas
...