ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencias del adelgazamiento de la capa de ozono

Yulissa Guadalupe Escobedo MarreroApuntes24 de Febrero de 2022

592 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

Evidencias del adelgazamiento de la capa de ozono

El ozono es un gas extremadamente raro en la atmosfera, ya que existe una relación de tres moléculas de ozono por cada 10 millones de moléculas en el aire.

Su concentración es medida por las unidades Dobson (DB), Mil Unidades Dobson equivalen a una columna uniforme de ozono de un centímetro de espesor.

Visualizaciones:

Las mediciones pueden ser realizadas tanto por estaciones terrestres como por satélites. A partir de los datos de los satélites pueden elaborar mapas de la columna de ozono permitiéndonos una visualización global, que es muy útil cuando se estudia la dinámica del fenómeno.

Estado actual de la capa de ozono:

La reducción del ozono estratosférico estacional llega a su máximo hasta los polos, especial mente sobre la Antártida .Las áreas afectadas por el incremento de (UV-B) incluye las regiones de chile, argentina, Australia y nueva Zelanda.

En la Antártida:

Las extensiones más grandes del agujero de ozono se produjeron en los años 2000,2003 y 2006.

El 25 de septiembre del 2006 se extendió hasta 29 millones de kilómetros cuadrados

En el antártico:

La atmosfera sobre el ártico no es tan fría como en el antártico por lo que la reducción de ozono no es tan sebera. No obstante es poco probable que en un futuro se forme un agujero en la capa de ozono en el ártico tan grande como en el antártico.

Condiciones meteorológicas “NIÑO” y “NO NIÑO”:

El fenómeno niño y la oscilación del sur fueron considerados como fenómenos independientes durante muchos años, hasta que en 1960 se descubrió que eran manifestaciones de un mismo fenómeno.

Mientras que niño se refiere a la parte oceanográfica, la oscilación de sur se refiere al fenómeno meteorológico global.

NO NIÑO:

En condiciones normales los vientos alisos soplan hacia el noreste y del sudeste hacia el oeste en el pacifico tropical, creando una corriente oceánica superficial de este a oeste a lo largo del ecuador.

El calor del agua en el pacifico occidental propicia además que la termoclina sea mucho más profunda  en esas regiones y se intensifiquen las lluvias, bombeando humedad y energía hacia la atmosfera.

De tal forma que las condiciones no niño son: bajas temperaturas, aguas frías, ricas en nutrientes y adecuadas para mantener ecosistemas marinos

EL NIÑO:

Cuando se presenta este fenómeno primero el nivel del mar y la termoclina se nivelan hasta hacerse casi horizontales, luego el nivel del mar aumenta en la costa sudamericana y la termoclina se profundiza. Baj9 estas condiciones los vientos de oeste se desplazan a la corriente de agua cálida hacia el este sobre el pacifico central.

Conforme la termoclina se profundiza, el agua fría se reduce en las costas de Perú y Chile junto con los nutrientes y los peces desaparecen.

Se ha observado que cuando la temperatura del mar aumenta un grado sobre su promedio normal, el año es normalmente lluvioso

¿Por qué decidí estudiar diseño industria?

Muy fácil, tenía planeado presentar para ingeniera industrial y en eso descubrí diseño industrial, observe el plan de estudios de ingeniera, los compare y me agrado más el de diseño porque ves y aprendes muchas cosas distintas, ahora mi propio reto es terminar la carrera en tiempo y forma.

FODA

FORTALEZAS:

  • Ordenada
  • Minuciosa
  • Perfeccionista
  • Siempre busco que quede aún mejor aunque ya haya terminado el trabajo
  • Liderazgo
  • astuta

DEBILIDADES:

  • Perfeccionista
  • Cuando no quedan al 100 la cosas como quería me empiezo a nublar y no creer en lo que hago

OPORTUNIDADES:

  • Innovar en sectores ya establecidos
  • Cuanto con recursos principalmente los sociales a raíz del pequeño negocio que tengo, saber vender, tratar a la gente, etc.

AMENAZAS:

  • La competencia desleal ha sido una amenaza que retrasa mi desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com