Examen De Ciencias Enfasis En Fisica Tercer Bloque
Enviado por • 20 de Febrero de 2013 • 811 Palabras (4 Páginas) • 16.607 Visitas
EXAMEN DE CIENCIAS (ÉNFASIS EN FÍSICA)
TERCER BIMESTRE SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013
NOMBRE_______________________________________________ FECHA__________________
No. DE ACIERTOS___________________ CALIFICACION______________
INSTRUCCIONES I: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.
1.- Nombre que recibe todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.
a) Materia
b) Cuerpo
c) Volumen
d) Espacio
2.- Porción Macroscópica de materia con frontera definida.
a) Sólido
b) Cuerpo
c) Materia
d) Forma
3.- Propiedad de un sólido de recuperar su forma original cuando es deformado, como ocurre con una liga.
a) Viscosidad
b) Porosidad
c) Elasticidad
d) Sustancia
4.- Se le conoce así a la resistencia de un líquido al movimiento o flujo.
a) Dureza
b) Maleabilidad
c) Elasticidad
d) Viscosidad
5.- Ecuación Matemática que nos permite encontrar la densidad de una sustancia.
a) d = gt
b) d = m/v
c) f = ma
d) m = vd
6.- Se constituyó la explicación Heliocéntrica del sistema solar con mayor descripción del movimiento de los planetas, gracias a…
a) Aristóteles
b) Aristarco
c) Kepler
d) Arquímedes
7.- Se emplea un modelo científico para…
a) Explicar y predecir un concepto, fenómeno o proceso.
b) Describir las variables empleadas.
c) Esquematizar una presentación.
d) Englobar una explicación.
8.- Nombre de las diminutas partículas que ya no se pueden dividir en otras más pequeñas.
a) Modelos
b) Átomos
c) Procesos
d) Materia
9.- Nombre de las partículas que constituyen los materiales.
a) Átomos y moléculas
b) Materia
c) Ladrillos
d) Éter
10.- Propiedad que tienen algunos objetos de permitir el pasaje de sustancias como agua o aceites a través de ellos.
a) Maleabilidad
b) Viscosidad
c) Dureza
d) Porosidad
11.- Propiedad que tienen algunos objetos de partirse con facilidad en pedazos muy pequeños.
a) Divisibilidad
b) Maleabilidad
c) Porosidad
d) Elasticidad
12.- Se le llama así, cuando una sustancia se combina con otra y sus moléculas se dispersan en todas direcciones.
a) Oxidación
b) Difusión
c) Movimiento
d) Compresión
13.- Son ejemplos de gases.
a) Aluminio y rocas
b) Dióxido de carbono y oxígeno
c) Mercurio y gasolina
d) Agua y leche
14.- Refleja el promedio de la energía cinética de las moléculas de un cuerpo.
a) La temperatura
b) La sustancia
c) La ciencia
d) La presión
15.- Se le conoce así a la energía en transito; es decir la transferencia de energía entre dos cuerpos.
a) Teoría molecular
b) Calor
c) Temperatura
d) Presión
16.- Instrumento que se utiliza para medir la temperatura.
a) Metro
b) Dinamómetro
c) Termómetro
d) Telescopio
17.- Se le llama así al aire que nos rodea y que ejerce una presión sobre nosotros.
a) Presión atmosférica
b) Peso del aire
c) Energía atmosférica
d) Altura
18.- Ecuación Matemática que ayuda a determinar la presión.
a) V= M*P
b) p = F/A
c) P = g/t
d) M = v/d
19.- En que unidades se mide la presión?
a) En Pascales (Pa)
b) En Newton´s (N)
c) En grados (ºC)
d) En Kilogramos (Kg)
20.-Principio que habla a cerca de que, si se ejerce cierta presión a un líquido encerrado y en reposo, la presión se transmite a todas las partes del fluido y a las paredes del recipiente que lo contiene.
a) Principio atmosférico
b) Principio General
c) Principio de Arquímedes
d) Principio de Pascal
21.- Proceso mediante el cual una sustancia o material pasa de un estado de agregación a otro.
a) Transición de fase
b) Estados de agregación
c) Sublimación
d) Punto de fusión
22.- Transición de fase, en la que la materia pasa de estado gaseoso a líquido.
a) Fusión
b) Lluvia
c) Precipitación
d) Condensación
23.- Se le llama así a la transición de fase de líquido a sólido.
a) Precipitación
b) Fusión
c) Solidificación
d) Condensación
24.- Si se tienen 100gr de oro y 150gr de plata. Encontrar el volumen que ocupa cada metal, sabiendo que la densidad del oro es de 19.33g/cm3 y la de la plata es de 10.5 g/cm3
a) V del Oro= 12.5 cm3 y el de la Plata 15.8 cm3
b) V del Oro= 5.17cm3 y el de la Plata 14.28 cm3
c) V del Oro= 5.17cm3 y el de la plata 12.50 cm3
d) V del Oro= 8.19cm3 y el de la Plata 10.4 cm3
25.- Si tengo 2 cm. De Oro. ¿Cual será su masa?
a) m = 34.8 gr.
b) m = 12.9 gr.
c) m = 22.16 gr.
d) m = 38.66 gr.
Suerte !!
CLAVE DEL EXAMEN DE CIENCIAS (ÉNFASIS EN FÍSICA)
TERCER BIMESTRE SEGUNDO GRADO. CICLO ESCOLAR 2011-2012
1.- a) Materia…………………………………………………………………pag…..14
2.- b) Cuerpo…………………………………………………………………pag…...14
3.- c) Elasticidad……………………………………………………………..pag…...14
4.- d) Viscosidad……………………………………………………………..pag…..14
5.- b) d = m/v………………………………………………………………..pag…..15
6.- c) Kepler…………………………………………………………………pag…...23
7.- a) Explicar y predecir un concepto, fenómeno o proceso……………….pag……28
8.- b) Átomos……………………………………………………………….pag……34
9.- a) Átomos y Moléculas…………………………………………………pag…….37
10.- d) Porosidad……………………………………………………………..pag…….40
11.- a) Divisibilidad………………………………………………………….pag…….40
12.- b) Difusión……………………………………………………………….pag……46
13.- b) Dióxido de Carbono y Oxígeno………………………………………pag…….48
14.- a) La temperatura………………………………………………………..pag…….63
15.- b) El calor………………………………………………………………pag….....63
16.- c) Termómetro…………………………………………………………pag……..58
17.- a) Presión Atmosférica…………………………………………………pag…….68
18.- b) p = F/A………………………………………………………………pag…….71
19.- a) En pascales (Pa)……………………………………………………..pag…….71
20.- d) Principio de Pascal…………………………………………………..pag…….74
21.- a) Transición de fase…………………………………………………..pag…….81
22.- d) Condensación………………………………………………………pag…….84
23.- c) Solidificación……………………………………………………….pag…….84
24.- b) v del Oro= 5.17cm3 y la plata = 14.28cm3…………………………..pag…….20
25.- d) m = 38.66 gr…………………………………………………………pag…….20
...