Examen De Fisica 1° Bimestre
1965101114 de Agosto de 2013
600 Palabras (3 Páginas)4.134 Visitas
SECUNDARIA No. 1 “JOSE RUBEN ROMERO”
EXAMEN DE FISICA: 2° GRADO PRIMER BIMESTRE
MAESTRO DE LA MATERIA: PROFR. JAIME ANTONIO MARTÍNEZ OLIVARES
Nombre _____________________________Grupo: ______ N.L. _____ Calif. ______
1. Es el cambio de lugar que experimenta un cuerpo u objeto.
a) Movimiento
b) Inercia
c) Velocidad
d) Rapidez
2. Son los cambios que sufre la materia donde se manifiesta una alteración en sus moléculas eje. Al quemar una materia.
a) Biológicos
b) Naturales
c) Químicos
d) Físicos
3. Son los cambios que sufre la materia donde no se manifiesta una alteración. Ejem: al mover un objeto.
a) Químicos
b) Físicos
c) Fenómenos
d) Moleculares
4. Es la línea imaginaria que describe un cuerpo o un objeto al moverse
a) Espiral
b) Aceleración
c) Trayectoria
d) Desplazamiento
5. Es la constante que se toma como referencia de velocidad aproximada de la luz en el vacio.
a) 300,000 km/s
b) 300,000 m/s
c) 300,000 km/h
d) 30,000 km/
e) s
6. Es la constante que toma como referencia del sonido en el aire
a) 340 km/h
b) 340 km/s
c) 340 m/h
d) 340 m/s
7. Es la línea recta imaginaria que muestra el cambio de posición de un cuerpo u objeto desde su punto inicial y final de dicho movimiento.
a) Desplazamiento
b) Trayectoria
c) Heliocéntrica
d) onda
8. Es comparar una magnitud con otra de la misma especie tomada como patrón.
a) Magnitud
b) Trazar
c) Estimar
d) Medir
9. Así se le denomina a una medida que es reconocida y aceptada para ser tomada como base al momento de medir algo.
a) Física
b) Patrón
c) Ciencia
d) Protón
10. Termino que se utiliza para describir a todo aquello que se puede medir.
a) Magnitud
b) Patrón
c) Temperatura
d) Numerales
11. Son las magnitudes que solo requieren de un valor numérico y de una unidad de medida.
a) Escalares
b) Vectoriales
c) Totales
d) Numerales
12. Son las magnitudes que requieren para expresarse además de un valor numérico y una unidad de medida, determinar la dirección y sentido
a) Escalares
b) Vectoriales
c) Direccionales
d) Exactas
13. Teoría de la antigüedad que consideraba a la tierra como el centro del universo
a) Heliocéntrica
b) Terracota
c) Ptolemaica
d) Geocéntrica
14. Es la propagación de una variable o perturbación en un medio físico.
a) Ola
b) Onda
c) Tsunami
d) sismo
15. Es la distancia entre dos crestas o dos valles sucesivos en un movimiento ondulatorio
a) Amplitud de onda
b) Frecuencia
c) Longitud de onda
d) Periodo
16. Es la distancia desde el punto mas alto de una onda hasta su base de la misma.
a) Longitud de onda
b) Amplitud de onda
c) Frecuencia modulada
d) Cresta de la onda
17. Es la cantidad de oscilaciones que se dan en una unidad de tiempo durante un movimiento ondulatoria.
a) Longitud de onda
b) Frecuencia
c) Amplitud
...