Exámen De Mate,áticas 2do Grado
Gera_20139 de Abril de 2013
536 Palabras (3 Páginas)896 Visitas
Plan de clase (1/4)
Escuela:_____________________________________ Fecha: _____________
Profr.(a): ___________________________________
Curso: Matemáticas I Apartado: 4.7 Eje temático: MI
Conocimientos y habilidades: Explicar las características de una gráfica que represente una relación de proporcionalidad en el plano cartesiano.
Intenciones didácticas: Que los alumnos reflexionen sobre la manera de ubicar puntos en el plano cartesiano.
Consigna: Agrupados en equipos resuelvan la siguiente actividad.
A partir de la siguiente figura dibujada en el primer cuadrante del plano cartesiano, construyan la figura simétrica A’B’C’D’ con respecto al eje vertical. Posteriormente contesten lo que se pide.
Consideraciones previas:
Los alumnos ya han manejado el plano cartesiano en otros cursos, es conveniente que se use la terminología correspondiente; par ordenado, abscisa, ordenada, eje de las abscisas, eje de las ordenadas, origen del plano cartesiano, cuadrantes.
Si la actividad resulta fácil y el tiempo lo permite, conviene agregar las siguientes:
a) Si a la primera coordenada de cada vértice del cuadrado ABCD le sumamos dos unidades. ¿Qué transformación sufriría la figura? ¿Cuáles serían las nuevas coordenadas de los vértices?
b) Si a la segunda coordenada de cada vértice del cuadrado ABCD le restamos cinco unidades. ¿Qué transformación sufriría la figura? ¿Cuáles serían las nuevas coordenadas de los vértices?
Observaciones posteriores:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Plan de clase (2/4)
Escuela:_____________________________________ Fecha: _____________
Profr.(a): ____________________________________
Curso: Matemáticas I Apartado: 4.7 Eje temático: MI
Conocimientos y habilidades: Explicar las características de una gráfica que represente una relación de proporcionalidad en el plano cartesiano.
Intenciones didácticas: Que los alumnos interpreten las relaciones de las variables presentadas en gráficas y determinen las características de aquellas que representan una relación de proporcionalidad.
Consigna: Agrupados en equipos realicen la siguiente actividad:
Con la finalidad de ahorrar agua, en cierta localidad únicamente hay suministro de este líquido 5 horas al día. Las siguientes gráficas representan la relación tiempo (horas) y la cantidad de agua (litros) que hay en la cisterna de una unidad habitacional en cuatro días diferentes. Analícenlas y posteriormente contesten lo que se pide.
a) ¿En qué días la cisterna tenía agua cuando inició el suministro?
b) ¿En qué día salió el agua con más presión? ¿Cómo se manifiesta esto en la gráfica?
c) ¿En qué día el suministro no fue constante durante las 5 horas?
d) ¿En qué días la cantidad de agua en la cisterna es directamente proporcional al tiempo de suministro?
e) ¿Qué características tienen las gráficas que representan una relación de proporcionalidad directa entre la cantidad de agua en la cisterna y el tiempo del servicio?
f) Escriban las expresiones algebraicas de las relaciones que son de proporcionalidad. ¿En qué son diferentes? ¿Qué representan
...