FIBRAS DE PROYECCIÓN
Jaaac29Tarea4 de Septiembre de 2016
616 Palabras (3 Páginas)862 Visitas
FIBRAS DE PROYECCIÓN
Son fibras que nacen en la corteza y terminan en estructuras fuera de la corteza o a la inversa. No están asociando corteza cerebral sino que interconectan la corteza con otras estructuras alejadas.
a) Fibras cortisifugas que salen de la corteza.
b) Fibras cortisípetas son las fibras que llegan a la corteza.
Capsula interna, está dividida en 3 porciones por donde transcurren gran cantidad de fibras que van desde la corteza cerebral hasta diversos puntos, y otras que van hacia la corteza. Estas 3 porciones son: el brazo anterior, la rodilla y el brazo posterior.
1. Brazo Anterior:
Transcurren fibras frontopontinas, que se originan en la corteza frontal y terminan en los núcleos del puente (cortisifugas).
Radiaciones talámicas anteriores las cuales conectan en ambos sentidos por una parte el núcleo dorsomedial del tálamo con la corteza prefrontal, y por otra el grupo nuclear anterior del tálamo con la corteza del giro del cíngulo (corticipetas).
2. Rodilla:
Transcurren los fascículos corticonucleares (corticobulbares) I, II. El primero se origina en una campo frontal para el movimiento de los ojos y conecta con los núcleos motores de los nervios oculomotor, troclear y abducens; en tanto que el fascículo corticonuclear II comienza en el área de Brodmann 4 y se conecta con los núcleos motores del trigémino y facial, núcleo ambiguo (que origina fibras motoras para el glosofaríngeo, vago y accesorio) e hipogloso.
3. Brazo Posterior: Se divide en tres porciones de acuerdo con la posición que ocupa con respecto al núcleo lenticular: la porción talamolenticular, la porción sublenticular, y la porción postlenticular.
Por la porción talamolenticular transcurren los siguientes haces de fibras: fibras corticoespinales que nace en la corteza motora, área 4, y termina en las astas anteriores de la medula espinal ya sea directamente o a través de interneuronas; fibras corticorrubrales cuyo origen se encuentra en el área 6 y parte de la 8 y termina en el núcleo rojo homolateral del mesencéfalo. Radiaciones talámicas superiores (sensoriales) que conectan: 1) por una parte el núcleo ventral lateral del tálamo conecta con las áreas 4 y 6 en un solo sentido; 2) por otra parte el núcleo ventral posterior del tálamo con las áreas corticales 3, 1 y 2 recíprocamente; 3) además contiene fibras de conexión en ambos sentidos entre el núcleo lateral del tálamo y al corteza temporal y parietal.
Por la porción sublenticular pasan las radiaciones auditivas que se originan en el núcleo geniculado medial (probablemente en el colículo inferior) y termina en los giros temporales transversos (áreas 41 y 42); fibras corticotectales externas que conectan el área 20 Browmann con el colículo superior; la porción inicial de las radiaciones visuales que conectan el núcleo geniculado lateral con el área visual primaria 17 en los labios del surco calcarino; el haz geniculocalcarino; y parcialmente las fibras temporoparietooccipitopontinas que nacen en la corteza de los lóbulos temporal parietal y occipital y terminan en los núcleos del puente.
Por la porción postlenticular (retrolenticular) transcurren las radiaciones talámicas posteriores que comprenden: los fascículos corticotectales internos desde las áreas 18 y 19 de la corteza hasta el pulvinar del tálamo, el núcleo pretectal y colículo superior. La corticotegmental también desde las áreas 18 y 19 hasta el núcleo del nervio abducens del lado contrario; la corticorubral y corticonigral desde el área 19 hasta el núcleo rojo de la sustancia negra homolaterales respectivamente; la porción distal de las radiaciones ópticas o visuales antes de llegar al área 17 pasan por el segmento postlenticular de la capsula interna; de la misma forma una parte de las fibras temperoparietoocipitopontinas
...