FUNCIONAMIENTO DEL CERBRO
conchita00Informe28 de Noviembre de 2015
574 Palabras (3 Páginas)368 Visitas
ERIKA RAMIREZ SALDARRIAGA
I.D. 488810
BIBLIOGRAFIA
*CienciasOsgam S.A. Publicado el 14/05/2014. En https://youtu.be/XBW89OQ4Gok CEREBRO HUMANO - ESTRUCTURA Y FUNCIÓN: DOCUMENTAL COMPLETO. Obtención el 25/10/15
*CienciasOsgam S.A. Publicado el 16/01/2014. En https://youtu.be/wAQH4gzEAjU EL CEREBRO - TODO SOBRE EL CEREBRO: DOCUMENTAL COMPLETO. Obtención el 28/10/15
*German Perez Gomez Subido el 31/10/2008. En https://youtu.be/BxI9Xv5EHDM La Increíble Maquina Humana (en español) P8. Obtención el 28/10/15
* Víctor Guzmán Subido el 18/08/2011. En https://youtu.be/LHBXjnmFtdw Intro Funcionamiento del Cerebro Parte 1. Obtención el 28/1015
* Catherine Guerrero .Publicado el 27/05/2014. En https://youtu.be/G65YXm9FvXE. EL CEREBRO Y SUS LOBULOS Y HEMISFERIOS CEREBRALES. Obtención el 30/10/15
* Pablo Coaching Biológico (Despertar La Conciencia) Publicado el 22/07/2015. En https://youtu.be/0BtQeC4mPaU. LOS HEMISFERIOS DEL CEREBRO (EQUILIBRIO). Obtención el 30/10/15
[pic 3]
FUNCIONAMIENTO DEL CERBRO “Víctor Guzmán Subido el 18/08/2011. En https://youtu.be/LHBXjnmFtdw”
La complejidad del cerebro yace en la corteza, la corrugada capa que protege la superficie del cerebro, que contienen células nerviosas. Una de sus funciones es la verificación de la realidad, nos filtra y ordena el mundo exterior; y nos permite ver, tocar, oír y hablar. Es también la que nos permite pensar pues todos nuestros planes e ideas se originan en esta capa. Tiene un hemisferio derecho y uno izquierdo y varios lóbulos. Todos ellos realizan tareas específicas. Un tercio de las neuronas operan en la corteza, ya que cada neurona tiene un trabajo, el comunicarse con otras neuronas.
El cerebro funciona formando redes entre células. Las neuronas utilizan estás líneas de comunicación “ramificaciones” para comunicarse unas con otras, con señales químicas y eléctricas. De hecho no nacemos con estas redes conectadas, si no que nosotros las creamos conforme experimentamos la vida y crecemos
La sinapsis pasa cuando se separan las ramificaciones, un mensaje pasa de una neurona a otra; el mensaje viene de pequeños sacos que almacenan moléculas químicas, pues cuando son estimulados estos sacos liberan sus moléculas; las cuales cruzan la membrana celular y pasan el espacio sináptico. Un impulso eléctrico permite que esto suceda.
El cerebro arranca solo; de manera espontanea e impredecible, sin esperar instrucciones o informaciones del mundo exterior. En experimentos se ha visto que un cerebro joven tiene conexiones rápidas y fáciles; ya que es demasiado elástico, puede realinear sus neuronas a una velocidad que ningún adulto podría igualar.
ORGANIZACIÓN DEL CEREBRO
El cerebro se divide en dos hemisferios asimétricos; El hemisferio izquierdo de nuestro cerebro es responsable esencialmente de las actividades analíticas, racionales, secuenciales, verbales y lógicas. El hemisferio derecho esta regido principalmente por Las actividades ligadas a la capacidad de síntesis, a las emociones y a los sentimientos, a la visualización, o la intuición, a la apreciación de la música y a la creatividad. La parte externa de cada uno de los hemisferios es la corteza cerebral o sustancia gris.
Los lóbulos frontales se dividen en cuatro:
Lóbulo frontal: Responsable de la coordinación de los movimientos motores, la resolución de problemas, la producción del lenguaje
Lóbulo parietal: Procesa la información sensorial, recibe la información de los sentidos como el dolor, el tacto y la presión.
Lóbulo occipital: Procesa la información visual. Ver e interpretar lo que vemos.
Lóbulo temporal: Procesa la información auditiva, sensorial y la memoria.
“Nuestra mente tiene un lenguaje diferente al que usamos con palabras. Nuestro cerebro traduce toda palabra en símbolos e imágenes; Tu mente siempre necesitará una imagen para asociar a tus pensamientos. Sea lo que sea que tu expreses con palabras, aunque sean absurdas y sin sentido, tu cerebro forma inmediatamente una imagen.”
...