ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ficha tecnica pulpa de tamarindo

jv6004Reseña20 de Enero de 2021

516 Palabras (3 Páginas)652 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

FICHA TÉCNICA PULPA DE MORA

Versión: 1

Vigente desde: Marzo 01 de 2019

Página: 1 de 2

NOMBRE:

PULPA DE TAMARINDO

DESCRIPCIÓN:

Producto natural, fabricado a partir del tamarindo (Tamarindus indica). Es un producto pastoso con adición de agua para efectos reológicos en maquinaria, no fermentado, obtenido por la desintegración y tamizado de la fracción comestible del tamarindo, fresco, sano, maduro, limpio y desinfectado, que se empaca y se almacena higiénicamente. Sin preservantes, contiene 70% pulpa de fruta sin semilla.

COMPOSICIÓN:

Pulpa de Tamarindo, agua.

PROCESO DE ELABORACIÓN:

Las pulpas son procesadas cumpliendo con las buenas prácticas de manufactura (BPM), son almacenadas a temperaturas de congelación(-10 °C a -18°C). Para su elaboración se cuenta con materiales y equipos con tecnología especifica en dicho proceso, garantizando la inocuidad del producto, resguardando sus características organolépticas y nutricionales. Todas las operaciones son realizadas bajos altos estándares de calidad, dando cumplimiento a la legislación vigente.

VITAMINAS Y MINERALES:

Vitamina A,B, E, C, Fósforo, Calcio, Magnesio, Potasio y Sodio.

CARACTERÍSTICAS FISICOQUIMICAS:

Acidez expresada como % ácido cítrico: 2,0 – 2,90

Solidos solubles expresados como °Brix:  6,5 – 8,0

pH: 2,65 – 3,50.

CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS

Recuento de mesófilos máximo ufc/g : 3000

NMP de coliformes totales/g : < 3

NMP de coliformes fecales/g: < 3

No. de hongos y levaduras máximo ufc/g: 2000

Esporas de clostridium sulfitoreductores ufc/g:< 10

CARACTERISITICAS ORGANOLÉPTICAS:

Aroma: Intenso y característico de la Mora madura y sana.

Color: Intenso y homogéneo, característico de la Mora, puede presentarse un ligero cambio de color, por los procesos naturales de oxidación de la fruta.

Sabor: Característico e intenso de la Mora. Libre de cualquier sabor extraño.

Apariencia: Uniforme, libre de materiales extraños.

[pic 8]

FICHA TÉCNICA PULPA DE MORA

Versión: 1

Vigente desde: Marzo 01 de 2019

Página: 2 de 2

EMPAQUE:        

Polietileno coextruido formulado para aplicación de empaques de alimentos.

PRESENTACIÓN:

De 100g a 5000g (las cantidades dentro de su rango)

VIDA UTIL:

6 meses en condiciones de congelación (-10 °C a -18°C), sin interrupción de la cadena de frio.

1 mes en condiciones de refrigeración (0 °C a 4°C), sin interrupción de la cadena de frio.

USOS:

Elaboración de néctares, mermeladas, salsas, cremas, postres, jugos, refrescos entre otros.

GRUPO POBLACIONAL

Producto apto para toda población mayor de 1 año de edad.

MANEJO Y TRANSPORTE:

Se transporta y almacena en condiciones de refrigeración (0 a 4°C) o condiciones de congelación (-10 °C a -18°C) según su modalidad, reduciendo las alteraciones físicas, químicas y microbiológicas.

Una vez abierta debe ser consumida en el menor tiempo posible.

El producto se transporta en vehículos apropiados para alimentos. Resolución No. 002505 de 2004 “Por la cual se reglamentan las condiciones que deben cumplir los vehículos para transportar carne, pescado o alimentos fácilmente corruptibles”.

Se debe evitar el almacenamiento con productos que puedan alterar sus características organolépticas o que puedan ocasionar una contaminación cruzada.

INSTRUCCIONES PARA MANIPULACIÓN:

Consumir antes de la fecha de vencimiento.

Después de abierto consumir en el menor tiempo posible.

Manténgase en refrigeración o congelación según su condición.

Utilice siempre utensilios limpios para su manipulación.

No exponga el producto a cambios de temperatura.

REFERENCIA NORMATIVA:

Decreto 3075 de 1997 / Resolución 2674 de 2013/ Resolución 3929 de 2013 / Resolución 5109 de 2005/ Resolución 333 de 2011.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (144 Kb) docx (62 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com