Fuentes De Alimentacion
galnerius19 de Septiembre de 2013
621 Palabras (3 Páginas)425 Visitas
Proyecto: Amplificadores de audio de baja potencia.
Existen multitud de amplificadores de baja potencia utilizando circuitos integrados,
voy a mostrar algunos bastante comunes, fáciles de hacer y generalmente de bajo costo.
La mayoría de estos amplificadores son utilizados por televisores, equipos de prueba y medición, modem viejos, etc.
En la actualidad se habla de equipos de sonido de "10000 Watts PMPO" o más.
Entonces alguien puede pensar que un amplificador de 20 vatios por canal es de baja potencia cuando en realidad no es así, porque aquí hablamos de potencia real o RMS.
Y deben saber que PMPO no es una medida electrónica real.
Los proyectos de amplificadores de baja potencia son de 1W, 2W o bien menos de 10 vatios.
Si desea mayor potencia puede ver estas páginas:
amplificador de 10 vatios con el TDA2003 , amplificador de 22 x 22 Vatios con el TDA1557Q.
amplificador de 40 vatios X2 con TDA8560Q
Amplificador LM380N 2,5W
Primero presentaré el popular LM380, muy utilizado en televisores, radios de comunicación, equipos de medición, modem,etc.
Diagrama del amplificador con LM380N:
Este circuito integrado es muy flexible para el voltaje, según el fabricante funciona bien de 10 a 22 voltios,
entregando una potencia de hasta 2.5 vatios. Yo lo utilizo en proyectos para 12 voltios.
Dibujo de conexiones del LM380:
Amplificador LM386 <1W
Este amplificador es similar al LM380 pero es de mucha menos potencia, llegando a 1 vatio el LM386N-4,
el voltaje de operación va de 4 a 12 voltios (LM386N-1, LM386N-3, LM386M-1, LM386MM-1)
o de 5 a 18 voltios el LM386N-4.
Diagrama del amplificador con LM386:
La ganancia de este amplificador se ajusta entre los pines 1 y 8
desconectados aproximadamente 26dB, y con un capacitor electrolítico entre las puntas hasta 46dB. (10uF, positivo pin1)
Dibujo de conexiones del LM386 :
La mayoría de las versiones del LM386 son del orden de 125 mW.
Usado bastante como amplificador para audífono o como salida en indicadores de error, tonos de alerta y "buzzer ".
Circuito integrado TDA7235 de 1,25 a 4W
El TDA7235 es bastante utilizado en televisores, con disipador de calor puede usarse como amplificador de 4 vatios.
El voltaje es sorprendentemente flexible, puede usarse desde 1.8 voltios a 24.
Dibujo de conexiones del TDA7235:
Circuito integrado TDA7267 de 2W
El TDA7267 es diseñado especialmente para televisores, con ganancia preajustada a 32dB.
Aunque el voltaje no es tan flexible como el anterior, puede trabajar desde 4.5V hasta los 18V.
Con el pin 3 (SVR) a tierra el circuito integrado queda en reposo (stand-by)
Dibujo de conexiones del TDA7267:
Circuito integrado TDA2822M Estereo de 8 Pines
Este circuito integrado además de lo versatil con la alimentación (1.8V a 15V), es doble (estereo).
Siendo el ideal para proyectos o aplicaciones portables, tratando de no superar 1 vatio por canal.
Dibujo de conexiones del TDA2822M :
El amplificador UTC2822H y El TDA2822M son exactamente iguales en conexiones y la única diferencia encontrada es que el UTC2822H puede trabajar de 1.8V a 6V, y soporta máximo 9 voltios.
Tambien está el TDA2822 que es de 16 pines.
Circuito integrado TDA2822 de 16 pines.
Este circuito integrado puede utilizarse de 3 a 15 Voltios, puede manejar un máximo de 4 vatios
(2W x 2) con disipador de calor.
Las características electrónicas son similares al amplificador TDA2822M de 8 pines,
...