Geografia
EsteBond17 de Mayo de 2013
3.519 Palabras (15 Páginas)290 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 66
GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOGRAFÌA DE MÉXICO Y DEL MUNDO. PRIMER GRADO DE SECUNDARIA. TURNO MATUTINO
CICLO ESCOLAR: 2011-2012
INSTRUCCIONES:
1. Es requisito indispensable contestar toda tu Guía (pregunta y respuesta ) en hojas blancas con todos tus datos personales. No cuenta para puntos extras en los resultados finales de tu examen extraordinario, ni garantiza la aprobación del mismo.
2. Es importante que al contestar tu guía lo hagas pensando que debes aprender de las preguntas. Evita realizarla sólo para entregarla, ya que su finalidad es estudiar y repasar los temas contenidos en tu examen.
3. Los siguientes son los temas contenidos en este examen extraordinario, se te proporcionan para que además de la guía utilices otras fuentes de información para complementarla. Recuerda que la guía es un auxiliar para obtener mejores resultados en tu examen extraordinario
Definición y características del espacio geográfico.
Ejemplos de región, paisaje, lugar y territorio
Usos de mapas, croquis, planos, cartas geográficas
La localización, distribución, diversidad, temporalidad, cambio, relación e interacción en el espacio geográfico
Modelos tridimensionales, mapas vía satélite, los Sistemas de Información Geográfica y GPS
Ubicación de las principales líneas imaginarias de la Tierra
Elementos de los mapas: escala, simbología
Manejo de latitud, longitud y altitud en México y en el mundo
Manejo de escalas geográficas y Husos Horarios
Movimientos de la tierra
Características de los diferentes tipos de proyecciones geográficas
Geosistemas: El Universo, La litósfera, La Hidrósfera y la Atmósfera
Ubicación y características de las capas internas y externas de la Tierra
Zonas Sísmicas: su ubicación en México y el mundo
Placas Tectónicas: su ubicación y efectos en la superficie terrestre en México y en el mundo
Ubicación de los principales rasgos del relieve marino y terrestre y ríos en México y el Mundo
Ubicación de los principales océanos y corrientes marinas del mundo
Ubicación y características de las capas internas y externas de la Atmósfera
Ubicar las principales zonas de riesgo con huracanes, granizadas, sequías, sismos, en México
Características, clasificación y ubicación de los climas y regiones naturales de México y el mundo.
Ley de Circulación General de la Circulación de los Vientos
Características de Desarrollo Sustentable, Ecotecnia y Ecoturismo.
Características principales de la población mundial
Población en México: por edad, entidad federativa y emigración.
Características y estructura de la población mexicana según censo 2010
Características de los principales sectores económicos en nuestro país
Ubicación de las principales carreteras y centros turísticos de México
Conceptos de Globalización, Producto Interno Bruto, Índice de Desarrollo Humano, Empresas Trasnacionales y Paraestatales
Indicadores de desarrollo humano y en qué consiste cada uno de ellos
Límites marinos y terrestres en México
Grupos étnicos en México: características y localización
Los idiomas y las religiones del Mundo
NOTA: Por favor, toma muy en serio la resolución de tu guía
GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOGRAFÌA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
1. Escribe el concepto más apropiado para definir Espacio Geográfico y menciona cuáles son sus componentes
2. Escribe la letra de la descripción con su término correspondiente
( ) Localización a. Es la localización de espacios con características semejantes en una región más amplia
( ) Distribución b. Se refiere a la forma en que los componentes del espacio geográfico se ligan entre sí y el
grado de influencia.
( ) Diversidad c. La duración, periodicidad y transformación que implica la presencia de un hecho ó
Fenómeno.
( ) Temporalidad y cambio d. Es la ubicación específica de un espacio geográfico.
( ) Relación e interacción e. Es una consecuencia tanto de su distribución como de la forma en que los grupos humano
han interactuado en su entorno.
3. Escribe e ilustra dos ejemplos de: medio, paisaje, región, territorio y lugar
4. Completa el siguiente cuadro comparativo sobre la representación del espacio geográfico
Representación Descripción Ventajas Desventajas Ilustración
Croquis
Planos
Cartas geográficas
5. En un miniplanisferio trace las principales líneas imaginarias terrestres escribiendo el nombre de cada una de ellas
6. Explique cuales son los principales elementos de los mapas
7. Explica las características de los modelos tridimensionales, el GPS, los SIGs y mapas vía satélite e ilustralos
8. Identifica de acuerdo al mapa el tiempo transcurrido del punto de origen al de destino (colocando + o - según corresponda) y la hora correspondiente si el punto de origen Meridiano 120º W son las 17:20 Horas. Utiliza cualquier planisferio de Husos Horarios
ORIGEN MERIDIANO
( ubicación ) DESTINO
( hemisferio) TIEMPO
( horas de difer ) HORA
CD. DE MÉXICO
TOKIO
RÍO DE JANEIRO
MOSCÚ
SIDNEY
9. Localiza el país o lugar a través de su longitud y latitud; utiliza para ello el mapa de tu libro de Geografía de primer grado. También escribe el Huso Horario al que pertenece el país
Latitud Longitud País ó Lugar Huso Horario
1. 45º N 12º W ____________________ ______________________
2. 60º N 10º E ____________________ ______________________
3. 19º N 90º W ____________________ ______________________
4. 50º S 110º E ____________________ ______________________
5. 0º 80 W ____________________ _____________________
10. Localiza la latitud y longitud aproximada de las siguientes ciudades de la República Mexicana (utiliza cualquier mapa de coordenadas de México)
CIUDAD LATITUD LONGITUD
Mérida ____________ ____________ Tuxtla Gutiérrez ____________ ____________
Saltillo ____________ ____________ Mexicali ____________ ____________
Cd. De México ____________ ____________ Tepic ____________ ____________
11. Utilizando la escala del mapa convierta a kilómetros las siguientes distancias que existe en:
• Saltillo a Tuxtla Gutiérrez ________________
• Oaxaca a Hermosillo _______________________
• Nuevo Laredo a Poza Rica____________________
• Ciudad Victoria a Mexicali ___________________
• Cd. De México a Chihuahua __________________
• Hermosillo a Morelia _______________________
• Torreón a Mérida ________________________
• Campeche a La Paz ________________________
• Cuernavaca a Chetumal _____________________
• La paz a Tuxtla Gutiérrez ____________________
Escala: 1: 20 000 000
12. Completa el siguiente cuadro comparativo sobre los diferentes tipos de proyecciones (Póngale énfasis a ésta parte de la guía)
Proyección Descripción Ventajas Desventajas Ilustración
Cilíndrica
Cónica
Mollweide
Goode
Peters
13. Escribe sobre la línea la letra que señala el tipo de movimiento que realiza la Tierra. Se repiten letras.
T: MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN R: MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
_______ Es aquel que realiza la Tierra alrededor del Sol _______ Tiene una duración de 365 días 05 horas 48 min.
_______ Tiene una duración de 23 horas 56 minutos 04 seg. _______ Es aquel que realiza la Tierra sobre su propio eje.
_______ Una de sus consecuencias son los Husos Horarios _______Una de sus consecuencias es el tamaño aparente del Sol
_______ Una de sus consecuencias son las estaciones del año _______ Una de sus consecuencias es el día y la noche
_______ Una de sus consecuencias es la desviación de los _______ Una de sus consecuencias es la existencia de equinoc-
cuerpos al caer. cios y solsticios.
14. Realiza un esquema sobre las capas de la Tierra y coloque los nombres de cada una de ellas
15. En un minimapa de la República Mexicana y un miniplanisferio trace las principales zonas sísmicas y las placas tectónicas
16. En un miniplanisferio y un minimapa de la República Mexicana trace las principales
...