ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Qimica 2

nequito3 de Diciembre de 2012

615 Palabras (3 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 3

Símbolo Químico: La forma simplificada que ayuda a representar a los elementos

Identificación de los Elementos

Griegos: Fueron los griegos y constaba de aire, tierra, agua, fuego

Dalton: En el siglo 18 propuso otros símbolos para representar a los elementos conocidos en su tiempo

Berzelius: Represento los elementos por su inicial y otra letra representativa de el nombre de el elemento en latín

Azufre | Sulfur Cobre|Cuprum Fosforo|Phosphorus Hierro|Ferrum

Clasificación de los Elementos

Dovernier (1817): Sugiere Colocar los elementos en triadas, y están organizados mediante propiedades similares

New Lands (1865): Los Ordena en forma creciente a su peso atómico, omitiendo al hidrogeno, Las propiedades de el octavo son semejantes

Mendeleiev (1869): Estableció la ley Periódica, al clasificarlos pudo predecir la existencia de algunos, se encuentran grupos verticales llamados grupos, y renglones horizontales llamados periodos.

Características de las principales familias

Metales:

• Son sólidos a temperatura ambiente a excepción de el mercurio

• Presentan Brillo

• Son buenos Conductores de calor

• Son Maleables

• Son buenos conductores de electricidad

• Se combinan con el oxigeno y forman óxidos básicos

• Son Dúctiles

No Metales:

• No brillan

• No son dúctiles

• No son buenos Conductores del Calor

• No son Maleables

• No son Buenos Conductores del Calor

• Algunos son sólidos otros gaseosos y uno es liquido(bromo)

El Hidrogeno no pertenece a ninguna familia

Identificación de elementos a la Flama

Sulfato de Níquel: Color rojo anaranjado

Cloruro de Potasio: Color Violeta

Sulfato de Cobre: Verde Azulado

Cloruro Férrico: Chispas

Cloruro de Sodio: Naranja

Ácidos Y Bases

Acido: Proviene de el latín que significa agrio, es toda substancia que en solución acuosa libera iones de Hidrogeno o cede protones.

Propiedades:

• Tienen Sabor Agrio

• Son Corrosivos

• Cambia el Papel Tornasol de azul a Rojo

• Reaccionan con os metales activos realizando hidrogeno

• Neutraliza los efectos de los Hidróxidos Formando sal + agua

• Se clasifican en Hidrácidos y Oxácidos

Hidrácidos: Son ácidos que no contienen oxigeno en su molécula y están formados por hidrogeno, Su nomenclatura consta de la palabra ácidos acompañado con la raíz del elemento con terminación hídrico, Solo algunos omiten esa Regla

H + No metal = Hidrácido

• H2O-Agua

• NH3-Amoniaco

• PH3-Fosfina

• AsH3-Arsina

• Ch4-Metanol

Ejercicios: http://www.alonsoformula.com/inorganica/hidracidos.htm

Compuestos Ternarios: Son los que se componen de 3 elementos

Oxácidos: Se forman al agregar agua a un oxido no metálico, son compuestos que tienen oxigeno en su molécula, contienen iones de hidrogeno, iones de Oxigeno y otro elemento no metálico.

No metal + Hidrogeno + Oxigeno = Oxácidos

Su nomenclatura es utilizando la palabra ácidos seguido por la raíz de el nombre del no metal y terminación

1. HIPO+OSO

2. OSO

3. ICO

4. PER+ICO

Ejercicios: http://www.alonsoformula.com/inorganica/oxacidos.htm

Hidróxidos o bases: Se forman al combinarse un oxido metálico con agua.

Oxido + Agua = Hidróxido

Propiedades:

• Tienen Propiedades Jabonosas, untuosas al tacto

• Tienen Sabor amargo

• Cambian el papel tornasol de rojo a azul

• Neutraliza los efectos de los ácidos transformando sal y agua

Nomenclatura:

• Numero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com