ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Oscilaciones Y Ondas

cristian_lai26 de Abril de 2015

448 Palabras (2 Páginas)563 Visitas

Página 1 de 2

Guía de “Vibraciones y Ondas”

1. En una onda que se desplaza a través de un medio material, las partículas oscilan en la misma dirección en que aquella se propaga. ¿A qué tipo de onda corresponde la descripción anterior?

A. Mecánica y transversal.

B. Longitudinal y mecánica.

C. Mecánica y electromagnética.

D. Electromagnética y transversal.

E. Longitudinal y electromagnética.

2. ¿Cuál(es) de las siguientes ondas es (son) de naturaleza mecánica?

I. Sísmicas y olas.

II. Radiales y televisivas.

III. Microondas y sonido.

A. Solo I

B. Solo II

C. Solo III

D. Solo I y II

E. Solo II y III

3. Desde una llave mal cerrada cae una gota cada dos segundos sobre un balde con agua generando ondas en esta. Respecto de la situación anterior, ¿cómo se puede clasificar la onda que se genera en el agua?

A. Transversal y periódica.

B. Mecánica y transversal.

C. Periódica y longitudinal.

D. Periódica y mecánica.

E. Longitudinal y mecánica.

4. Si se hace vibrar un resorte en la dirección, entonces se puede afirmar que la onda en el resorte

I. es periódica y estacionaria.

II. necesita un medio para propagarse.

III. se propaga en la misma dirección de la vibración de las partículas.

Es (son) correcta(s)

A. Solo I

B. Solo II

C. Solo III

D. Solo I y II

E. Solo II y III

5. Una persona golpea un tambor periódicamente tres veces por segundo. Respecto de este fenómeno ondulatorio, ¿qué es correcto afirmar?

A. Que el período es de 3 s.

B. Que la amplitud es de 3 cm.

C. Que la frecuencia de 0,3 Hz.

D. Que la rapidez es de 3 m/s.

E. Que la frecuencia es de 3 Hz.

6. La siguiente figura muestra el perfil de dos ondas que se propagan por el mismo medio material.

Entonces se puede afirmar que las ondas P y Q, respectivamente, tienen

I. igual frecuencia.

II. distinta longitud de onda.

III. diferente rapidez de propagación.

A. Solo I

B. Solo II

C. Solo I y II

D. Solo II y III

E. I, II y III

7. Una gota de agua cae cada 2 s en un estanque. Si la distancia entre dos máximos es de 10 cm, ¿cuál es la rapidez de propagación de la onda?

A. 0,05 m/s

B. 0,5 m/s

C. 2 m/s

D. 5 m/s

E. 20 m/s

8. Si en el siguiente esquema de una onda, cada cuadro representa una distancia de 0,4 m, ¿cuál es la longitud de onda?

A. 0,2 m

B. 0,4 m

C. 1,6 m

D. 2 m

E. 4 m

9. El movimiento ondulatorio que ocurre en una cuerda de una guitarra se representa en el siguiente esquema.

Si la onda tarda 6 s en viajar desde el punto A hasta el B, ¿cuál es su rapidez de propagación?

A. 0,5 m/s

B. 0,6 m/7

C. 1 m/s

D. 1,2 m/s

E. 1,5 m/s

10. Una persona grita al borde de un barranco y a los pocos segundos escucha el eco de su voz. ¿Cuál(es) de las siguientes propiedades de las ondas hace(n) posible esto?

I. Propagación.

II. Reflexión.

III. Difracción.

A. Solo I

B. Solo I y II

C. Solo I y III

D. Solo II y III

E. I, II y III

11. Una onda sonora viaja por el aire con una rapidez v. Si se refracta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com