Oscilaciones Y Ondas
babynerd16 de Mayo de 2013
556 Palabras (3 Páginas)1.411 Visitas
Oscilaciones:
1-.Es cuando el cuerpo va de una posición extrema a otra y regresa a la posición inicial
R-Ciclo
2.-es un péndulo que oscila actúa la fuerza de fricción, es el caso real y disminuye en el movimiento conforme se disipa la energía debido a la fricción a este movimiento se le llama
R-amortiguado
3.-cuando un agente externo sumista energía a una péndulo a su movimiento es uniforme a este movimiento se le llama
-forzado
4.-Es el tipo de movimiento en el cual el sistema repite sus condiciones de movimiento al cabo de cierto intervalo
R-periódico
5.-es el movimiento periódico en el cual el cuerpo repite su trayectoria
R-movimiento periódico
6.-el movimiento de un péndulo que oscila a lo largo de un plano único en un arco pequeño es un ejemplo de movimiento
R-armónico simple
7.- Para que el periodo de un péndulo simple aumente en un factor de 2 conservando constante la aceleración de la gravedad, la longitud de ese péndulo debe aumentar en un factor de:
R-4
8.- Para que el período de un péndulo simple disminuya en un factor de 1/2 conservando constante la aceleración de la gravedad, la longitud de ese péndulo debe disminuir en un factor de:
R-1/4
9.- para que el periodo de un sistema cuerpo-resorte disminuya en un factor de 1/2 conservando invariable la magnitud de k del resorte, la masa del cuerpo debe disminuir en un factor de:
R- ½
10.- para que el periodo de un sistema cuerpo-resorte aumente en un factor de 2 conservando constante la masa del cuerpo, la magnitud de k del resorte debe disminuir en un factor de:
R- 1/8
11.- Para que el periodo de un sistema cuerpo-resorte disminuya en un factor de ½ conservando constante la masa del cuerpo, la magnitud de k del resorte debe aumentar en un factor de:
R- 4
Ondas
1. Es la propagación de una perturbación en el espacio sin que exista transporte de materia
R-onda
2.-De acuerdo con el tipo de movimiento que realizan las partículas del medio las ondas se clasifican en
R-transversales y longitudinales
3.-Es el tipo de onda en la cual las partículas del medio oscilan en la misma dirección en que se propaga la onda
R-longitudinal
4.-Se clasifican las ondas de acuerdo con el medio en que se propagan
R-mecánicas y electromagnéticas
5.-Es el tipo de onda que se necesita un medio mecánico elástico material para propagarse
R-mecánica
6. a los puntos superiores de una onda trasversal se les llama:
R-crestas
Son los puntos que están en la posición de equilibrio o su desplazamiento es cero
R-nodos
7.-es la distancia mínima entre 2 puntos que tenga idéntico estado de movimiento
R-longitud de onda
8.-es el máximo desplazamiento que alcanzan los puntos del medio a partir de la línea de equilibrio
R-amplitud
9.-es el número de crestas completas que pasan por un punto del medio en la unidad de tiempo
R-frecuencia
10.-es el tiempo necesario para que la perturbación se propague una distancia igual a la longitud de onda
R-periodo
11.-si entre 2 puntos de una onda existe una separación de un numero entero de longitud de onda se dice que
R-están en fase
12.- la relación entre la longitud de onda , la y la frecuencia f y la velocidad de propagación v de una onda es:
R-
13.- una onda de sonar (ultrasonido) se emite con una velocidad de 300
...