“HIDROLISIS DE DNA E IDENTIFICACIÓN DE LAS BASES PURICAS Y PIRIMIDICAS ”
Kareen1428Práctica o problema25 de Noviembre de 2018
601 Palabras (3 Páginas)486 Visitas
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de ciencias Biológicas
Departamento de bioquímica
“HIDROLISIS DE DNA E IDENTIFICACIÓN DE LAS BASES PURICAS Y PIRIMIDICAS ”
Profesor: Ramiro García Guzmán
Autores:
González Muñoz Karen
Sosa Hernández Nicolás
Grupo: 4QV1 Sección: 1
Introducción:
Los ácidos nucleicos son compuestos nitrogenados de elevado peso molecular que se pueden encontrar en las células asociados a proteínas formando complejos llamados núcleo-proteínas. Estas proteínas tienen carácter básico mientras que los ácidos nucleicos son ácidos. Se conocen dos grupos de ácidos nucleicos: RNA (ácido ribonucleico) y el DNA (ácido desoxirribonucleico). La hidrólisis controlada de RNA y DNA produce nucleótidos. Si la hidrólisis continúa se producen nucleósidos y finalmente fosfatos, azúcares y bases púricas y pirimidínicas. La función biológica de los ácidos nucleicos es fundamental: el DNA está asociado con el material genético de las células, pudiendo encontrarse como una sola cadena en algunos microorganismos o formando parte de núcleo-proteínas de los cromosomas en organismos superiores. Almacena información genética y sirve de molde para la síntesis de proteínas. Se encuentra mayoritariamente en el núcleo y en muy poca cantidad en mitocondria y cloroplastos. El RNA participa en la síntesis de proteínas y se distribuye en toda la célula, mayormente en citoplasma en forma soluble o formando parte de los ribosomas.
Objetivos:
Separar las bases nitrogenadas del DNA y el RNA por cromatografía en capa fina a partir de hidrolizados de los mismos, identificandolas por la propiedad que tienen de absorber luz ultravioleta.
Resultados:
Tabla 1. Datos de el espectro de absorción del DNA
λ (nm)
Abs
λ (nm)
Abs
200
0.379
255
0.638
205
0.155
260
0.691
210
0.003
265
0.714
215
-0.100
270
0.700
220
0.048
275
0.598
225
3.000
280
0.486
230
0.539
285
0.361
235
-0.013
290
0.238
240
-0.235
295
0.146
245
0.203
300
0.086
250
0.077
Gráfica 1. Espectro de absorción del DNA
Concentración:
Acidos nucleicos
1A260 → 0.05mg/mL
0.691 → X X= 0.034 mg/mL
Determinación de la concentración por nomograma
Imagen 1 Determinación de la concentración por el método de monograma
Imagen 2 Identificación de bases púricas y pirimídicas por el método de Cromatografía en capa fina
Donde observamos para DNA que las manchas más visibles coinciden con Citosina Adenina y Guanina
Y en RNA se observan manchas que coinciden con Citosina Adenina Guanina y Uracilo.
Discusión:
Las bases nitrogenados tanto de DNA como de RNA poseen la propiedad de absorber fuertemente la luz ultravioleta en una región de 260-280nm, por lo que mediante esta propiedad se leyeron las absorbancias del DNA obtenido de la guayaba a distintintas longitudes de onda (200-300nm) con intervalos de 5 en 5, con lo que posteriormente se construyó el espectro de absorción característico del DNA y se calculó la concentración del mismo mediante el método del nomograma y el método matemático, los cuales arrojaron resultados muy similares.
Se llevó a cabo una hidrolisis
...