ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hansel Y Gretel

yoginazio22 de Junio de 2013

585 Palabras (3 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO PROFESIONAL DE LOS ÁNGELES

EDUCACIÓN DIFERENCIAL, MENCIÓN T.E.A.

METODOLOGÍA PSICOMOTRIZ APLICADA

VII SEMESTRE

HANSEL Y GRETEL

INTEGRANTES:

SESIÓN “HANSEL Y GRETEL ”

-Título: HANSEL Y GRETEL

-Edad: 5−6 años

-Nº de alumnos: 5-6 alumnos aproximadamente

-Lugar en el que se realizará: En el patio con un césped con arboles

-Materiales:

Tiempo: duración 10 a 15 minutos.

1° FASE: ANIMACIÓN

Descripción (relato del cuento): Hansel y Gretel eran dos niños muy pobres que vivían con su humilde padre y su madrastra cerca de un espeso bosque. Como la comida era muy escasa, un día la egoísta madrastra convenció al papá para llevarlos al medio del bosque y abandonarlos a su suerte.

Actividad motriz: los niños escuchan la conversación de los padres. Mientras los padres están conversando. Se desplazan por la habitación.

Habilidades motrices que trabaja:

Locomotoras: deslizarse, caminar.

No locomotoras: agacharse

Contenidos de la educación psicomotriz. Orientación corporal, organización corporal, ocupación espacial, conocimiento de las nociones espaciales, orientación espacial, estructuración temporal.

2° FASE: PRINCIPAL

Descripción (relato del cuento): Hansel y Gretel habían escuchado la conversación y cuando eran llevados con engaños dejaron migajas de pan en el camino para poder regresar a casa. Lamentablemente, al intentarlo se dieron cuenta que los pájaros se habían comido las migajas que dejaron en la ruta. Perdidos en el bosque, pasaron la noche temblando de frío y de miedo por los animales feroces.

Al amanecer, vieron un hermoso pájaro que les señalaba un camino. Lo siguieron y llegaron a una casita adornada con sabrosos dulces y galletas de chocolate. Pero al ingresar fueron atrapados por una bruja que se alimentaba comiendo niños. Al ver que ambos estaban muy flaquitos los alimentó algunos días para que engordaran. Cuando llegó el día para comérselos, Gretel aprovechó que la bruja se acercó al horno para empujarla y cerrar la puerta.

Actividad motriz: caminan, se desplazan, observan los animales del bosque, dan giros ,manipulan objetos golpean , lanzan.

Habilidades motrices que trabaja:

Locomotoras: caminar, desplazarse , saltar.

No locomotoras: tirar agacharse, girar.

Manipulativas. Coger, agarrar, manipular objetos.

Contenidos de la educación psicomotriz. Orientación corporal, organización corporal, ocupación espacial, conocimiento de las nociones espaciales, orientación espacial, estructuración temporal.

3ª FASE: VUELTA A LA CALMA

Descripción (relato del cuento): De inmediato Gretel liberó a Hansel y juntos recogieron las joyas y perlas que guardaba la bruja. Corrieron sin dirección hasta que hallaron una laguna donde un cisne blanco les ayudó a cruzar hasta la otra orilla. Muy cerca encontraron su casa y abrazaron a su papá. Este les contó que la madrastra había muerto, les pidió perdón por haberlos abandonado y les juró que siempre estarían juntos en adelante. Entonces los niños abrieron sus bolsos y mostraron los tesoros que traían. Todos se abrazaron y en adelante vivieron sin sufrimientos.

Actividad motriz: cogen las joyas y corren. Simulan al cisne que los ayuda a cruzar la laguna

Habilidades motrices que trabaja:

Locomotoras: caminar, desplazarse , saltar.

No locomotoras: tirar agacharse, girar.

Manipulativas. Coger, agarrar, manipular objetos.

Contenidos de la educación psicomotriz. Orientación corporal, organización corporal, ocupación espacial, conocimiento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com