Hemostacia
diegofolol10 de Octubre de 2012
910 Palabras (4 Páginas)433 Visitas
TEMA IX: GRUPOS SANGUÍNEOS. FACTOR Rh
• GRUPOS SANGUÍNEOS. TIPIFICACIÓN DE LA SANGRE
• TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
• FACTOR Rh. ENEFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO
A. GRUPOS SANGUÍNEOS. TIPIFICACIÓN DE LA SANGRE
Antiguamente se realizaban transfusiones, unas salían bien y otras no. la mayoría de las veces iban mal y se producía la muerte de la persona por hemólisis y aglutinamiento.
La sangre se distintas personas tienen propiedades antigénicas distintas. En estas reacciones se aglutinamiento y hemólisis los antígenos que existen en sangre, reaccionaban con los anticuerpos del plasma de la otra sangre y como consecuencia se producía la reacción Ag-Ac con la aglutinación y la hemólisis.
Una transfusión sanguínea es clínicamente aceptable o compatible cuando la sangre del donante es compatible con el grupo sanguíneo y también en el Rh con la sangre del receptor Se vio que en la membrana de los glóbulos rojos existen diversos antígenos (Ag A y Ag b).
Fenotipo: lo que expresa
Anticuerpo plasmático: el que tiene la persona
Para averiguar si una persona es de un grupo u otro se realiza la prueba de la tipificación.
Características de la tipificación:
• Se mezclan los glóbulos rojos se esa persona con los suyos propios (anti-A y anti-B) y se espera a ver si hay aglutinación o no
• Si hay aglutinación en A y no en B, la prueba es del grupo A
• Luego también se observa que algunos individuos del grupo A (antígeno A) se ha visto que tienen otro antígeno adicional, es el denominado antígeno A1, por tanto a las personas del grupo A, las podemos dividir en:
o A1: tienen ambos antígenos, el A1 y el A2
o A2: sólo tienen el antígeno A
Herencia de los antígenos A y B: son transmitidos de forma dominante, por tanto si está presenta ese antígeno esa persona es de ese grupo. Conociendo en grupo sanguíneo y el Rh de una madre y un padre se puede descartar que el hombre sea el padre
B. TRASNFUCIÓN SANGUÍNEA
Se produce por aglutinamiento y hemólisis, si las sangre no son compatibles, esto se debe principalmente a que los anticuerpos de la sangre del receptor reaccionan contra los glóbulos rojos transfundidos.
Puede recibir sangre de
Tipo de sangre O-** O+ B- B+ A- A+ AB- AB+
AB SI SI SI SI SI SI SI SI
AB- SI SI SI SI
A+ SI SI SI SI
A- SI SI
B+ SI SI SI SI
B- SI SI
O+ SI SI
O- SI
Según esto, podemos afirmar que existen dos tipos de personas:
• Donantes universales: son los que tiene el grupo O. Sus glóbulos rojos no tienen antígenos por lo que los anticuerpos del receptor no pueden reaccionar.
• Receptor universal: son las personas que tienen el grupo AB. Estas personas no poseen anticuerpos por lo que no rechazan la sangre trasfundida
En una trasfusión sanguínea hay que tener en cuenta:
• Compatibilidad: en el grupo sanguíneo. Se prefiere sangre idéntica, pero cuando no se siente se trasfiere sangre compatible.
o El donante universal puede dar a O, al A, al AB y al B
o El grupo A preferentemente le da al A, pero también puede hacerlo al B, ya que no posee anticuerpos
o El grupo B puede dar al B y al AB
• También tiene que ser compatible en el sistema Rh. Una persona Rh+ no puede donar sangre a una persona Rh-
• Tener cuidado en las trasfusiones en personas politrasfundidas o en personas con embarazos múltiples
• Tener
...