ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Homo sapiens sapiens

RodrigoInforme24 de Mayo de 2014

497 Palabras (2 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 2

Para el documental, véase Homo sapiens (documental).

Para otros usos de los términos "humano/a(s)" y "Ser humano", véase Humano (desambiguación).

Para el género humano, véase Homo (género).

Para otros usos del término "Hombre", véase Hombre.

Para otros usos del término "Humanidad", véase Humanidad (desambiguación).

Commons-emblem-notice.svg Homo sapiens

Rango temporal: 0,195 Ma-Holoceno

PreЄЄOSDCPTJKPgN

Pleistoceno - Reciente

Human.svg

Imagen de la Pioneer 11 y Voyager I y II, representando a un hombre y una mujer.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)1

Clasificación científica

Superreino: (Dominio): Eukaryota

Reino: Animalia

Subreino: Eumetazoa

(sin clasif.) Bilateria

Superfilo: Deuterostomia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Infrafilo: Gnathostomata

Superclase: Tetrapoda

Clase: Mammalia

Subclase: Theria

Infraclase: Placentalia

Superorden: Euarchontoglires

Orden: Primates

Suborden: Haplorrhini

Infraorden: Simiiformes

Parvorden: Catarrhini

(sin clasif.): Euarchonta

Superfamilia: Hominoidea

Familia: Hominidae

Subfamilia: Homininae

Tribu: Hominini

Subtribu: Hominina

Género: Homo

Especie: H. sapiens

Linnaeus, 1758

Distribución

Índice de población alto Índice de población bajo Población nula o extremadamente baja

Índice de población alto

Índice de población bajo

Población nula o

extremadamente baja

Subespecies

Homo sapiens idaltu (extinto)

Homo sapiens sapiens

El ser humano (Homo sapiens, del latín «homo», «hombre», y «sapiens», «sabio») es una especie de primate de la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de "hombres", aunque ese término es ambiguo pues se usa también para referirse a los individuos de sexo masculino y en particular a los varones adultos.2 3 Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, ciencia y tecnología. Los humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. No se tiene evidencia de que exista otra forma de vida con dichas capacidades —o superiores— en el universo.

En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluía otras especies ya extintas. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace 45 000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12 000 años, el Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura.

Hasta hace poco, la biología utilizaba un nombre trinomial Homo sapiens sapiens para esta especie, pero más recientemente se ha descartado el nexo filogenético entre el neandertal y la actual humanidad,4 por lo que se usa exclusivamente el nombre binomial. Homo sapiens pertenece a una estirpe de Primates, los hominoideos. Evolutivamente se diferenció en África y de ese ancestro surgió la familia de la que forman parte los homínidos.

Filosóficamente, el ser humano se ha definido y redefinido a sí mismo de numerosas maneras a través de la historia, otorgándose de esta manera un propósito positivo o negativo respecto de su propia existencia. Existen diversos sistemas religiosos e ideales filosóficos que, de acuerdo a una diversa gama de culturas e ideales individuales, tienen como propósito y función responder algunas de esas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com