Huella Ecologica
luzelizabt9 de Febrero de 2015
251 Palabras (2 Páginas)209 Visitas
3. Componentes de la Huella Ecológica
La huella ecológica se puede considerar formada por diferentes componentes, cuya suma proporciona la huella ecológica total, como las siguientes:
3.1 Huella de los alimentos, fibras y madera:
Superficie necesaria de tierras de cultivo, pastos y praderas, pesca y áreas forestales para producir los alimentos que consume una población, incluyendo la energía que requiere la producción primaria y manufacturada de los alimentos.
3.2 Huella energética:
Se refiere al área necesaria para suministrar los materiales energéticos que se consumen y para absorber las emisiones que tal consumo genera; los materiales son combustibles fósiles, leña y energía nuclear (área equivalente para absorber el CO2 que se emitirían utilizando combustibles fósiles para producir la misma energía) y energía hidroeléctrica.
3.3 Huella de los residuos:
Contabiliza la superficie necesaria para depositar los residuos y la necesaria para absorber CO2 emita por ellos.
3.4 Huella del agua:
Superficie necesaria para extraer el agua necesaria para abastecer a la población; se calcula teniendo en cuenta 1% del agua dulce considera disponible como recurso renovable, de la cual el ser humano utiliza del orden de la mitad, y que solo un cierto porcentaje (entre el 20 y el 40 %) es extraíble de forma sostenible, es decir compatible con la conservación de los ecosistemas.
3.5 Huella de la vivienda, infraestructura y servicios:
Superficie demanda para ubicar estos elementos y de la necesaria para absorber la energía que consume.
3.6 Bienes de consumo:
Superficie ocupada por la actividad industrial y la necesaria para producir los bienes de consumo en términos de energía y materias primas.
...