IMPACTO ECONOMICO EN EL HINTERLAND Y EN LA INDUSTRIA AUXILIAR
oliyairithcEnsayo5 de Abril de 2021
675 Palabras (3 Páginas)139 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Nacional Experimental Marítima Del Caribe[pic 1]
Escuela Náutica De Venezuela
Unidad Curricular: Formulación de Proyectos (FEP-703)
Sección “C (OP)”
IMPACTO ECONOMICO EN EL HINTERLAND Y EN LA INDUSTRIA AUXILIAR
[pic 2][pic 3]
Abril; 2021
IMPACTO ECONOMICO EN EL HINTERLAND Y EN LA INDUSTRIA AUXILIAR
El sector del mar es de gran importancia en la economía Venezolana y global, es por ello que los desarrollos portuarios actuales se basan preferentemente en el papel que desempeñan los hinterlands, entendiendo a éstos como un conjunto de actividades económicas situadas en un entorno geográfico próximo a los recintos portuarios, es decir que un hinterland es simplemente la región nacional o internacional que es origen de las mercancías embarcadas en el puerto y destino de las mercancías desembarcadas en el mismo. Se trata pues del área de influencia del puerto alrededor del mismo.
En la misma forma dentro del hinterland de un puerto pueden distinguirse diversas zonas; en el área más próxima al puerto prácticamente no tiene competencia de tal manera que la práctica totalidad del tráfico generado en esta zona se encamina a través suyo; a medida que nos alejamos del puerto aparece la posible competencia de otros puertos próximos en el direccionamiento de la mercancía. Es importante resaltar que el poder económico y la capacidad de consumo del hinterland de un puerto determinan en gran medida su capacidad para captar cargas y tráficos.
Además, el sector del marítimo da extensión a un agregado de actividades económicas marítimas que no tiene una definición como tal, pero aun así el sector del mar está constituido por el conjunto de empresas cuya actividad tiene relación directa con lo marítimo. Todas las empresas cuya actividad es la pesca constituyen una parte del sector marítimo. Exactamente igual, las que se dedican a la construcción y reparación naval y su industria auxiliar.
La industria auxiliar representa aquellas actividades de carácter industrial que surten de inputs al sector del mar y su desarrollo adquiere una especial relevancia de cara al propio sector del mar. La industria auxiliar al sector del mar genera, en la actualidad, un efecto directo sobre la producción efectiva de un gran % de la producción efectiva total de la economía mundial y en cuanto a las relaciones que establece el subsector de la industria auxiliar con otras actividades económicas a través de sus compras y sus ventas, cabe destacar que la mayor parte de sus intercambios se producen dentro del propio sector.
Al mismo tiempo el sector de los puertos incluye los agentes que operan en el entorno portuario y cuya actividad exclusiva o principal es indispensable para el transporte marítimo, el impacto económico de esta actividad comercial tiene el objetivo constante de conocer qué valor añadido genera en la economía de su hinterland
Las actividades encuadradas en el sector del mar juegan un papel significativo en la economía y también el valor añadido que genera en la economía de su hinterland, su importancia no radica solamente en la actividad que generan directamente, sino que provoca además un importante efecto arrastre sobre el resto de actividades económicas a través de su demanda de bienes y servicios a otros sectores y sus ventas a clientes que realizan otro tipo de actividades.
La magnitud de este efecto indirecto, junto al efecto inducido vía aumento del consumo, es tal que por cada dólar producido de forma directa con la actividad del sector del mar, en el conjunto de la economía se generan billones de dólares. Igualmente, por cada puesto de trabajo que genera la actividad propia del sector del mar, en la economía se crean muchos más empleos.
Como resultado de este importante efecto multiplicador, el sector del mar es responsable de un impacto económico total de más de cientos de billones de dólares de producción efectiva y cerca de 1,8 millones de puestos de trabajo. Entre los subsectores más relevantes en el seno del sector del mar se encuentran, por su aportación a la producción efectiva nacional, las actividades portuarias, el turismo marítimo, la industria auxiliar y las actividades comerciales y de distribución siempre tomando en cuenta su hinterland.
...