INGENIERIA EN AGRONOMIA
Andresgf963 de Junio de 2015
418 Palabras (2 Páginas)164 Visitas
Misión
Contribuir al desarrollo de la región tropical húmeda, mediante la formación de profesionales con solidez científica y tecnológica, capaces de solucionar problemas de la producción agrícola, estructurar proyectos productivos y brindar asistencia técnica con responsabilidad, ética profesional y sustentabilidad.
Visión
Formará profesionistas emprendedores, que contribuyan al desarrollo de su entorno social, elevando la producción agrícola de forma eficiente y sustentable, proyectando a los futuros agrónomos como actores de cambio, acorde a las necesidades de la región tropical húmeda para lograr el liderazgo en el campo de la agronomía tropical.
Código de Ética
Los Ingenieros Agrónomos tienen los deberes siguientes:
• Cumplir y hacer cumplir, los conocimientos técnicos obtenidos.
• Cumplir y hacer cumplir este Código de Ética.
• Ser respetuoso con los subordinados y demás personas con las que se relacione en su trabajo.
• Responder por el control, cuidado y buen uso de los recursos humanos, materiales y financieros bajo su responsabilidad.
• Alcanzar la preparación integral requerida y propiciar la de los subordinados, y particularmente la de su reserva.
• Aplicar y desarrollar en su ámbito de dirección, los métodos estilos y técnicas de dirección que se correspondan con los principios y orientaciones establecidos por sus respectivos órganos y organismos superiores.
• Debe ser capaz de interactuar y comunicarse con todo el personal que dirige ya sea técnico, los campesinos, cooperativistas y agricultores en general de su área de acción, asimilar todo el conocimiento acumulado, respetar esta cultura.
• Ser sincero, no ocultar ni tergiversar jamás la verdad. Luchar contra la mentira, el engaño, la demagogia y el fraude.
• Cultivar la vergüenza el honor y la dignidad.
• Educar y practicar la exigencia y el respeto consigo mismo y con los demás.
• Ser estricto cumplidor de los compromisos y de la palabra empeñada.
• Ser honrado y practicar consecuentemente la crítica y la autocrítica.
• Considerar como actitud dañina el espíritu justificativo, la inacción frente a las dificultades y errores, y la ausencia de iniciativas.
• Entregarse con amor al desempeño cabal de la responsabilidad encomendada.
• Asumir la autoridad otorgada como un honor y un compromiso, nunca como una ventaja personal.
• Sentir responsabilidad en el desarrollo del trabajo comunitario en cuanto a calidad de vida y al desarrollo humano.
• El título de Ingeniero Agrónomo es un testimonio de su formación académica y científica, además implica una categoría ética. En tal virtud está obligado a comportarse como una persona íntegra en todos los actos de su vida.
• Impartir docencia en las Sedes Universitarias Municipales si le fuese solicitado este servicio, teniendo en cuenta que la educación pasa por la identificación de sus múltiples objetivos organizados en un sistema con tres componentes fundamentales: los conocimientos, las aptitudes y los valores.
Bibliografía:
http://www.monografias.com/trabajos33/etica-ingeniero/eticaingeniero.shtml#ixzz3YCn7MnZg
www.ujat.mx
...