ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO. El Microscopio

J28121Tarea30 de Junio de 2020

528 Palabras (3 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 3

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

[pic 1]

NOMBRE:

Jim L. Pasiche Noé

CURSO:

Biología

GRADO:

5°  ¨B¨

TEMA:

El Microscopio

COLEGIO:

Santa Rosa

EL MICROSCOPIO.

Es un instrumento que sirve para ver objetos demasiados pequeños para ser vistos con claridad por el ojo humano. Una definición de microscopio la más correcta sería: "Instrumento óptico que permite ver objetos aumentados¨.

[pic 2]

¿Quién Inventó el Microscopio?

En general, suele atribuirse la invención del microscopio simple a Anton Van Leeuwenhoek (1632-1723), un comerciante holandés sin apenas estudios.

[pic 3]

Partes de Microscopio

OCULAR: donde acercas los ojos para ver.[pic 4]

PLATINA: es esa especie de pequeño plato, donde se coloca el portaobjeto, donde está lo que quieres observar. [pic 5]

REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar los objetivos. La esfera se suele llamar CABEZAL y contiene los sistemas de lentes oculares [pic 6]

BRAZO: Es una pieza metálica de forma curvada que puede girar; sostiene por su extremo superior al Tubo Óptico y en el inferior lleva varias piezas importantes.[pic 7]

OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta determinando la cantidad de aumentos con la que queremos observar. [pic 8]

PINZAS DE SUJECION: Parte mecánica que sirve para sujetar la preparación. La mayoría de los microscopios modernos tienen las pinzas adosadas a un carro con dos tornillos, que permiten un avance longitudinal y transversal de la preparación. [pic 9]

CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos que inciden sobre la preparación. El condensador de la parte de abajo también se llama FOCO y es el que dirige los rayos luminosos hacia el condensador. [pic 10]

TORNILLOS DE ENFOQUE: Macrométrico que aproxima el enfoque y micrométrico que consigue el enfoque correcto.  

[pic 11]

BASE: Sujección de todo el microscopio. [pic 12]

El TUBO:  El tubo óptico se puede acercar o alejar de la preparación (lo que se quiere ver) mediante un tornillo macrométrico o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer enfoque. [pic 13]

TORNILLO MICROMÉTRICO:  parte mecánica del microscopio comprende el pie o la base, el tubo, el revólver, el asa, la platina, el carro y eltornillo micrométrico. Estos elementos sostienen la parte óptica y de iluminación; además, permiten los desplazamientos necesarios para el enfoque del objeto.[pic 14]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (317 Kb) docx (317 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com