Influencia Del Sistema Economico Recomendado En Nuestra Economia
677810 de Junio de 2014
410 Palabras (2 Páginas)679 Visitas
PROYECTO FINAL- ECONOMÍA GLOBAL DE PUERTO RICO Y SUS INFLUENCIAS
Alfredo Robles Alicea
Número de Estudiante: 1108424257
Sosc 1020, Martes y Jueves, 7:30 - 9:15 pm
Abstracto:
En este mundo globalizado la educación se constituye en un factor indispensable para el crecimiento del ser humano y su sociedad. Por lo tanto la educación es determinante para el
crecimiento económico, social y ecológico de un país. En este trabajo se presentará un análisis a cerca de la economía de la educación. Para esto, comenzaré definiendo y discutiendo el concepto de la globalización y sus características, tanto sus ventajas como sus desventajas. Luego, analizaremos la economía de la educación en el Sistema Educativo Público del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el cual es un territorio no incorporado de los Estados Unidos de América. Cómo la economía influye en la educación. Y finalmente, presentaré las conclusiones producto de este trabajo.
Palabras claves: economía, globalización, escuelas y sistema educativo de Puerto Rico.
TABLA DE CONTENIDO
I. Portada …………………………………………………………………………….. 1
II. Abstracto…………………………………………………………………………… 2
III. Tabla de Contenido ……………………………………………………................... 3
IV. Contenido ……………………………………………………………...................... 4
Parte I. Presentación de economía global recomendada para Puerto Rico…….. 4- 10
Parte II. Influencia del sistema económico recomendado en nuestra economía... 10-16
Parte III. Influencia de dicho sistema en el área ambiental…………………….... 16-18
V. Conclusión………………………………………………………………………….. 18-21
VI. Referencias……………………………………………………………….................. 22
VII. Anejos……………………………………………………………………………….. 23
Sistema Económico Global de la Educación en Puerto Rico
La economía de la Educación es un concepto que para muchos parece desconocido, ajeno a su realidad y para otros un poco obscuro. Aunque, perece ser conocido por un escaso o pequeño
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
grupo, especialmente del ambiente académico o de la academia. Sin embargo, este concepto adquiere una gran pertinencia y significado desde hace décadas por su significado con el desarrollo social, político, económico y educativo a nivel mundial y de cada Estado.
En este trabajo se trata de exponer, a base de la información recopilada de los distintos medios y recursos durante el proceso de investigación, en una forma lo más claramente posible el Sistema Económico Global y la Economía de la Educación. Luego se analizará la Economía de la Educación con sus dos vertientes, los efectos de la educación en la economía y su contraparte, todo desde la perspectiva de Puerto Rico. Asimismo, se presentará un análisis de la economía en función del Sistema Educativo de Puerto Rico. Al mismo tiempo, las causas y efectos de la Economía de la Educación en Puerto Rico producto de dicho análisis. Finalmente, se presentarán las conclusiones producto del análisis del trabajo.
Es
...