ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Cientifico

16141018 de Septiembre de 2014

471 Palabras (2 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 2

PRÁCTICA DE LABORATORIO 5 OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3

Ensayos Gratis: PRÁCTICA DE LABORATORIO 5 OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.998.000+ documentos.

Enviado por: SayoPP 26 marzo 2014

Tags:

Palabras: 930 | Páginas: 4

Views: 173

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

PRÁCTICA DE LABORATORIO 5

OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3

INTRODUCCIÓN

El mejor y más rápido método para preparar oxígeno en el laboratorio es por descomposición térmica del clorato de potasio:

2KClO3 + calor  2KCl + O2

Esta reacción puede ser catalizada por el dióxido de manganeso, óxido de hierro (III), la arena fina o el vidrio en polvo. Un catalizador tiene por función acelerar la reacción, pero al final no sufre ningún cambio. El clorato de potasio cede oxígeno cuando se le calienta en ausencia de un catalizador, pero lo hace más lentamente y a mayor temperatura que si lo hiciera en presencia del mismo.

El clorato de potasio es un ejemplo interesante de un compuesto que cede todo el oxígeno que posee. Un caso similar es el del HgO que cede todo el oxígeno al calentarlo a 350ºC:

2HgO + calor  2Hg + O2

La doble flecha indica que el proceso es reversible tal y como lo probó Lavoisier hace 200 años. Modernamente se prefiere evitar experiencias de laboratorio que produzcan vapores de mercurio por el peligro que representa ese elemento para la salud de los estudiantes. El peróxido de Bario también se descompone por efecto del calor (700ºC):

2BaO2 + calor  2 BaO + O2

OBJETIVOS

• Obtener oxígeno a partir de varios compuestos químicos, usando la técnica de recolección del gas sobre agua.

• Comprobar experimentalmente las propiedades físicas y químicas del gas obtenido.

MATERIALES REACTIVOS

Erlenmeyer BaO2

Tina neumática H2O2 al 3%

Astillas de Madera MnO2

Mechero MgO

Espátula NaClO3

Tubos de ensayo KNO3

Pinzas

Gradilla

Vidrio reloj

Papel tornasol

Probeta 10 mL

Varillas huecas

METÓDICA

Parte A

1. Coloque aproximadamente medio gramo de cada una de las siguientes sustancias en tubos de ensayo, li

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

mpios y secos; peróxido de bario, clorato de potasio y óxido de calcio. Caliente cada tubo y su contenido y compruebe si se desprende oxígeno introduciendo una astilla de madera en brasa y observando como aparece una llama cuando se desprende oxígeno.

2. Añada una pequeñísima cantidad de dióxido de manganeso a cinco mililitros de disolución al 3% de peróxido de hidrógeno. Observe la evolución de un gas. Pruebe la presencia de oxígeno con una astilla encendida.

3. Utilizando clorato de potasio proceda como en la parte A-1. Ahora mezcle alrededor de un gramo de clorato de potasio con medio gramo de dióxido de manganeso. Caliente la mezcla. (Note que el oxígeno es liberado a una temperatura inferior cuando el clorato se calienta mezclado con dióxido de manganeso, que cuando el clorato se calienta sólo.)

Parte B

1. Mezcle 3,75 g de clorato de potasio y 1,00 gramo de dióxido de manganeso, en un vidrio de reloj con la ayuda de una espátula.

2. Coloque la mezcla en un tubo ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com