ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería mecatrónica. Circuitos eléctricos

jpm77Trabajo24 de Agosto de 2025

638 Palabras (3 Páginas)42 Visitas

Página 1 de 3

Evidenciade Aprendizaje 2.

autores.

Juan Pablo Martínez Villa.

Alexander Vélez Ortiz

Universidad digital de Antioquia IUD.

Ingeniería mecatrónica

Circuitos Eléctricos.

Docente: Esteban Arias.

                                                                                       

Envigado Antioquia.

25 mayo 2025.

        

  1. Realiza el montaje del siguiente circuito en una protoboard, simúlalo y resuélvelo para obtener la función de transferencia de ganancia en el voltaje y la corriente:

[pic 1]

[pic 2]

. Determina las corrientes y los voltajes del circuito en los nodos.

SOLUCIÓN

En corriente continua (DC) los componentes inductivos y capacitivos se comportan como "cortocircuitos" o "abiertos", es decir:

  • La reactancia inductiva = 0
  • La capacitiva = ∞

Por esta razón, solo es relevante el cálculo de los componentes resistivos.

Se realizo analices según lo propuesto se contaba con protoboard así que se optó por realizarlas uniones de forma   manual, se analizo y se realizaron las medidas de corriente y de voltaje en los nodos tomados 1 y 2, también se uso una fuente de voltaje en dc la cual al momento de realizar la medida de voltaje fue de 9.24v dc, se realizo un ejercicio con este tipo de fuente y otro con un voltaje en ac, tomando la fuente de forma esporádica, no estamos seguros si fue el  procedimiento que se debe seguir o el más adecuado.

 [pic 3]

[pic 4][pic 5]

Datos

Fuente 9.24v dc

R1= 2kohm = 2000 ohm

R2= 4ohm

L= 300Mh= 0.3H

C= 10MF= 0,00001F

Hallamos la resistencia total:

RT= R1+R2 = 2000+4 = 2004

RT=2004

aplicamos ley de ohm para hallar la corriente en el nodo 1.

[pic 6]

aplicamos ley de ohm para hallar voltaje en nodo 1, se tiene en cuenta que la bobina en dc su corriente es cero es decir actúa como un conductor.

[pic 7]

Si medimos el voltaje en el nodo 2 evidenciamos que el voltaje es cero.

 [pic 8]

[pic 9]

ahora hallamos voltaje de salida medidos en el condensador.

 [pic 10]

Hallamos la función de transferencia en el voltaje y la corriente.

[pic 11]

[pic 12]

Cálculo de circuito en ac

Datos

VF= [pic 13]

R1= 2000[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

F= 60Hz

Para el primer paso hallamos la reactancia inductiva.

[pic 18]

Donde

[pic 19]

Hallamos la reactancia inductiva.

[pic 20]

Hallamos la reactancia capacitiva

[pic 21]

Buscamos valores en sus impedancias en valor polar y rectangular.

[pic 22]

[pic 23]

[pic 24]

[pic 25]

Ahora calculamos el paralelo de R2 y el condensador.

[pic 26]

[pic 27]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com