Inversiones
10 de Octubre de 2014
989 Palabras (4 Páginas)217 Visitas
El efectivo o disponible es una cuenta del activo que representa los recursos que la Iniciaremos con el concepto de efectivo o disponible como también se le llama.
Empresa tiene a disposición inmediata, o como se diría popularmente, recursos contantes y sonantes.
El decreto 2650 de 1993 o plan único de cuentas para comerciantes, define el efectivo o disponible de la siguiente forma:
Comprende las cuentas que registran los recursos de liquidez inmediata, total o parcial, con que cuenta el ente económico y puede utilizar para fines generales o específicos, dentro de los cuales podemos mencionar la Caja, los depósitos en Bancos y otras entidades financieras, las Remesas en Tránsito y los Fondos.
Un concepto mucho más restrictivo del efectivo, hace referencia exclusivamente al dinero en efectivo, en billetes y monedas, es decir, lo que hay en la cuenta de caja, excluyendo así lo que se encuentra en las cuentas bancarias y otro tipo de depósitos.
Sin embargo, hoy con los avances tecnológicos, excluir los depósitos bancarios del concepto de efectivo no es justificado, debido que por medios electrónicos se tiene a disposición inmediata casi todos los recursos que se tengan en el banco, puesto que estos hacen parte del denominado dinero plástico, que es tan inmediato como el mismo dinero en efectivo.
El efectivo está integrado por aquellas cosas que comúnmente se aceptan como medios de cambio. Para que sea considerada como efectivo, una cosa tiene que ser convertible inmediatamente a dinero, a su valor nominal.
El efectivo disponible incluye:
1. Billetes.
2. Monedas.
3. Instrumentos negociables como:
a-) Cheques personales, de caja y certificados, no depositados.
b-) Giros bancarios no depositados.
c-) Ordenes de pago no depositadas, como giros postales y de express.
El efectivo en banco incluye:
• Depósitos a la vista en cuentas de cheques.
• Cuentas de ahorros, generalmente en efectivo, a pesar de que a veces se requiere de previo aviso al banco para poder disponer de ellas.
• Certificados de depósito a la vista.
Además se considera como cualquier medio de cambio generalmente aceptado para el pago de bienes y servicios y la amortización de . El efectivo también sirve como medida del valor para tasar el precio económico relativo de los distintos bienes y servicios. El número de unidades monetarias requeridas para comprar un bien se denomina precio del bien. Sin embargo, la unidad monetaria utilizada como medida del valor no tiene por qué ser utilizada como medio de cambio. Durante el periodo en que América del Norte era una colonia, por ejemplo, la moneda española era un importante medio de cambio mientras que la libra esterlina británica era el patrón de medida del valor. Las funciones del dinero como medio de cambio y medida del valor facilitan el intercambio de bienes y servicios y la especialización de la producción. Sin la utilización del dinero el comercio se reduciría al trueque o intercambio directo de un bien por otro; éste era el método utilizado por la gente primitiva y, de hecho, el trueque se sigue empleando en algunos lugares. En una economía de trueque, una persona que tiene algo con lo que comerciar ha de encontrar a otra persona que quiera eso mismo y que tenga algo aceptable para ofrecerle a cambio. En una economía monetaria, el propietario de un bien puede venderlo a cambio de dinero, que se acepta como pago, y así evita gastar el tiempo y el esfuerzo que requeriría encontrar a alguien que le ofreciese un intercambio aceptable. Por lo tanto, el dinero se considera como la pieza clave de la vida económica moderna.
En otras palabras, las funciones que el dinero devía desempeñar y que actualmente desempeña son las siguientes:
1. Medio de intercambio, o medio por el cual se puedan adquirir todos
...