ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Iodometria

skyline31074 de Diciembre de 2012

899 Palabras (4 Páginas)840 Visitas

Página 1 de 4

PROCEDIMIENTO:

 Preparación de 1,0 litro de solución de I2

Antes de prepara la solución de yodo se debe ensayar que el ioduro de potasio esté libre de iodato. Para ello disolver 1,00 g en 25,0 ml de agua destilada, agregar 2,0 ml de solución de almidón recién preparada y 1,0 ml de ácido sulfúrico 6N. No debe haber aparición inmediata de coloración azul.

Pesar, aproximadamente y con exactitud, 12,70 g de iodo en un recipiente adecuado previamente tarado. Disolver 40,00 g de ioduro de potasio (libre de iodato) en un vaso de precipitados de 250,0 ml de capacidad que contiene 25,0 ml de agua destilada y agregar el iodo. Agitar a intervalos para facilitar la disolución del iodo. Trasvasar cuantitativamente a un matraz aforado de 1,0 litros de capacidad y llevar a volumen con agua destilada.

Guardar esta solución a un frasco de color oscuro, perfectamente tapada y en la oscuridad.

 Valoración de la solución de I2

• Valoración con trióxido de arsénico, As2O3:

Preparar una solución patrón 0,1000 N de trióxido de arsénico: pesar, aproximadamente y con exactitud, 2,4725 g de la droga sólida p.a. y disolver en 20,0 ml de solución 1,00 N de NaOH. Agregar ácido clorhídrico o sulfúrico 1,00 N a la solución hasta que la solución sea neutra o levemente ácida al papel tornasol. Transferir la solución a un matraz aforado de 500,0 ml y completar el volumen con agua destilada.

Medir con pipeta aforada 25,0 ml de la solución patrón de trióxido de arsénico y colocarlos en un erlenmeyer de 250,0 ml de capacidad. Agregar 100,0 – 150,0 ml de agua destilada, 1,00 g de bicarbonato de sodio y 4 o 5 gotas de solución indicadora de almidón y valorar con la solución de iodo contenida en una bureta de 50,0 ml de capacidad hasta aparición del color azul permanente siempre con agitación continua.

Repetir esta operación dos veces más, calculando en cada caso la normalidad de la solución de iodo. Calcular la normalidad de la solución como el promedio de las normalidades obtenidas.

• Valoración con solución de tiosulfato de sodio valorada, Na2S2O3:

Medir con pipeta aforada 25,0 ml de la solución de iodo, colocarlos en un erlenmeyer de 250,0 ml de capacidad y agregar 100,0 – 150,0 ml de agua destilada. Valorar con la solución de tiosulfato de sodio de normalidad conocida contenida en una bureta de 50,0 ml de capacidad hasta que la solución se torne de color amarillo pálido. Agregar 4 o 5 gotas de solución indicadora de almidón y continuar valorado hasta desaparición del color azul.

Repetir esta operación dos veces más, calculando en cada caso la normalidad de la solución de iodo. Calcular la normalidad de la solución como el promedio de las normalidades obtenidas.

INFORME:

 Preparación de una solución de I2

Masa de I2 pesada:...........................................................................................................................g

Masa de KI pesada:.........................................................................................................................g

 Valoración de la solución de I2

• Valoración con trióxido de arsénico, As2O3:

Masa de As2O3 pesada:...........................................................................................................................g

Normalidad de la solución de As2O3. ................................................................................................N

1era valoración 2da valoración 3eravaloración

Volumen de sc de As2O3 utilizado ml ml ml

Volumen de solución de I2 gastado ml ml ml

Normalidad de la solución de I2 N N N

Normalidad promedio de la solución de I2 preparada:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com