ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FISICA ELECTRICA EN LA MINERIA

kmiioyu98Trabajo24 de Febrero de 2016

789 Palabras (4 Páginas)1.097 Visitas

Página 1 de 4

LA FISICA ELECTRICA EN LA MINERIA

INTEGRANTE:

MARIA CAMILA OYUELA MACEA

PROFESOR:

CARLOS EDUARDO DIAZ FERNANDEZ

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

FACULTAD DE INGENIERIA

VALLEDUPAR

2016

La minería se caracteriza por ser una industria minera muy tradicional en nuestro país, ya que en su época antigua cuando se realizó la explotación de minas le genero al mundo grandes fortunas en la economía, además de todo lo que le ha generado al mundo la minería es uno de los mejores desarrollos laborales y uno de los mejores empleos pagados, con el tiempo muchas empresas le ha brindado a las mujeres ser parte de su empresa, puesto que en años anteriores solo trabajan en esta área los hombres, en la minería no precisamente trabajan los ingenieros de minas, si no también otras clases de ingenieros por ejemplo como lo son los geólogos, químicos, de sistemas, además e ingenieros en el campo de la minería se encuentran técnicos mineros que pueden laborar en este campo.[1]

La física eléctrica se relaciona con el campo de la minería, ya que tiene temas que van de la mano o son llevados a cabo a la hora de laborar, uno de los temas son la electricidad y magnetismo. Esta clase de física se encarga de estudiar los fenómenos eléctricos donde sabemos que el campo eléctrico es un campo electromagnético producido por una carga eléctrica incluso cuando no se está moviendo, produce una fuerza en otra carga y las cargas en movimiento producen campos magnéticos, asimismo el magnetismo es una corriente eléctrica que produce campo magnético y estos en el tiempo producen corriente eléctrica, en la minería se utiliza un poco el electromagnetismo, el cual se trata de una teoría de campos y describe los fenómenos físicos que intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimientos, usando para ellos campos eléctricos, magnéticos y sus efectos sobre la materia. La física eléctrica posee aplicaciones para los procesos que se llevan a cabo en una excavación o explotación minera, si esta física no se fuera incorporada con la minería los procesos que acabe de mencionar fuese demorada y afectaría a los proyectos.

En el campo de la minería encontramos un estudio geofísico que es la magneto métrica, su función es medir variaciones en el campo magnético de la tierra a fin de detectar minerales como la magnetita que alteran el campo magnético. En este estudio se hacen varias investigaciones como lo son los electromagnéticos transportados, para localizar un área específica y sus dimensiones. Existen unos métodos eléctricos que funcionan con corriente ya sean uno o varios electrodos sean de corriente o de potencial, la amplitud de estos electrodos pueden llegar a 500m de profundidad o hasta más.[2]

Las técnicas de electromagnéticas se basan en la medida y análisis del comportamiento de los campos electromagnéticos a través de impulsos de corriente con cierta intensidad por una bobina horizontal en el suelo, en la minería encontramos unas rocas con algunas propiedades electromagnéticas como lo son: la resistividad eléctrica, constante dieléctrica y permeabilidad magnética, estas propiedades permiten el paso de la corriente eléctrica entre sí, son la base para los métodos magnéticos de potencial propio y de polarización inducida, por ultimo indica la capacidad de material rocoso de guardar carga eléctrica y las formaciones rocosas a las corrientes alternas que son introducidas en la tierra por métodos inductivos o conductivos.[3]

Hay dos clases de métodos que encontramos en el campo de la minería que también son importantes y que aplica a la física eléctrica, ya que  los dos métodos consisten en generar campos electromagnéticos que inducen corrientes en la tierra, provocando en el subsuelo campo magnético, estas se diferencian en el método TDEM permite el estudio a grandes profundidades y el método TDEM miden las características y propiedades de subsuelo.[4]

Un proyecto actual en la minería es, proyecto minero de oro a cielo abierto Gramalote, es de interés social y uno de los más grandes de Antioquia, este proyecto es un recurso fundamental para el desarrollo del departamento, se dice que si este proyecto alcanza su madurez operativa puede lograr la producción de oro media de 400 mil onzas por año, el ingreso es esencial en el mejoramiento de finanzas locales y en el soporte a los proyectos de mayor impacto social y económico, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes que se encuentran en el área del proyecto.[5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (98 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com