LOS MICROOGANISMOS
KRY012347 de Julio de 2015
3.254 Palabras (14 Páginas)204 Visitas
Flora comensal gastrointestinal
Los humanos tienen bacterias en su sistema digestivo que los ayudan a descomponer los alimentos y convertirlos en nutrientes, y también tienen hongos y bacterias que crecen en otras partes de su tracto gastrointestinal, como en la boca, la garganta y la vagina. Este tipo de organismos se conocen como comensales, pues no suelen dañar a su anfitrión y son saludables. Las áreas del cuerpo como los órganos internos, la sangre y el tracto respiratorio inferior de los pulmones no suelen contener ningún organismo. A pesar de que el resto del cuerpo esté poblado por microorganismos que no causan daño, a veces éstos terminan en algunas partes donde no deberían estar. Por ejemplo, la bacteria Haemophilus influenzae puede vivir tranquilamente en la garganta y sólo producir enfermedad cuando llega a los pulmones. Un hongo llamado Candida suele vivir en las membranas de la vagina de forma segura, pero si los antibióticos matan a los organismos que viven con ella, la Candida puede crecer sin control y causar candidiasis.
Flora comensal de la piel
Las bacterias como las especies de estafilococos suelen vivir en la piel sin causar daño. Si la piel se agrieta, las especies bacterianas pueden introducirse bajo la capa protectora externa de la piel y formar una infección. Por ejemplo, la especie de estafilococo aureus vive en más o menos tres de diez personas. Puede llegar a provocar enfermedades como el absceso, la intoxicación de la sangre y el síndrome del shock tóxico.
Infecciones latentes
Algunos microorganismos pueden infectar a una persona y seguir viviendo en el cuerpo durante años o por toda la vida. Por ejemplo, el virus que causa el herpes labial, conocido como herpes simple, puede refugiarse en las células nerviosas entre los ataques y permanecer inactivo por toda la vida. La varicela es otro virus que infecta a una persona cuando es joven y luego se esconde en las células nerviosas, reactivándose en algunas personas muchos años después para provocar culebrillas. El virus de la hepatitis C puede permanecer escondido durante décadas y causar cirrosis o cáncer en el hígado.
Parásitos
Los parásitos pueden vivir en el cuerpo durante años sin provocar ninguna enfermedad perceptible. Por ejemplo, los Fondos para Niños de las Naciones Unidas estimaron en el 2002 que más de tres mil millones de personas en todo el mundo resultaron infectadas con la lombriz intestinal, anquilostoma o tricocéfalos. Las lombrices no producen una enfermedad aguda, pero pueden dificultar el crecimiento de los niños, provocar una diarrea crónica o causar anemia.
Bacterias, virus y parásitos comunes que ocasionan diarrea:
Las bacterias
E. coli
Descripción Escherichia coli O157:H7 (o simplemente E. coli) es sólo una de las cientos de cepas de la bacteria Escherichia coli. La mayoría de las cepas de E. coli son inofensivas y viven en los intestinos de los animales y los humanos sanos. E. coli, sin embargo, produce una poderosa toxina que puede causar una infección severa. (La combinación de letras y números en el nombre de la bacteria se refiere a los marcadores específicos encontrados en su superficie y la distingue de otros tipos de E.coli.)
Una cantidad estimada de 70.000 casos de la infección E. coli ocurren en los Estados Unidos cada año. Los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) reconocen al E. coli como una enfermedad de los alimentos emergente. Generalmente, la infección ocasiona diarrea con sangre.
Transmisión La mayoría de las enfermedades por E. coli se han asociado con comer carne molida de vaca contaminada, poco cocinada. La bacteria E. coli vive en los intestinos del ganado saludable, aunque el número de organismos necesarios para causar la enfermedad todavía no se conoce, se sospecha que es muy pequeño. La carne se contamina durante la faena, y los organismos pueden mezclarse totalmente en la carne cuando se pica. La carne de vaca contaminada tiene un aspecto y un olor normales. Otras vías para la transmisión de E. coli incluyen:
• El contacto de persona a persona en familias y en servicios de guarderías y otros centros institucionales para el cuidado también pueden ser lugares donde puede ocurrir la transmisión de la bacteria.
• La bacteria presente en las ubres de la vaca, o en el equipo, podría pasar a la leche no procesada causando la infección.
• La infección podría ocurrir también al nadar en agua residual contaminada o al beberla.
• Se ha confirmado que los jugos no pasteurizados, tales como la sidra de manzana, también podrían causar la infección.
Las bacterias de las heces de diarrea de personas infectadas pueden transmitirse de persona a persona si los hábitos de higiene o lavado de manos no son adecuados. Esto es común especialmente entre los niños que empiezan a caminar a quienes no se les enseñó a usar el baño. Los miembros de la familia y los compañeros de juegos de estos niños corren el riesgo de infectarse.
Los niños de corta edad generalmente eliminan el organismo en sus heces durante una o dos semanas después de la cura de la enfermedad.
Prevención Las recomendaciones de los CDC para la prevención de la infección incluyen:
• Cocine totalmente toda la carne molida de vaca o hamburguesas. Asegúrese de que la carne cocinada tenga un color gris o marrón por todos lados (no rosa), que cualquier jugo sea transparente y que el interior esté caliente.
• Utilizando un termómetro de lectura instantánea para la carne, la temperatura de la carne debería alcanzar un mínimo de 71,1 ºC (160 ºF).
• Si le sirven una hamburguesa medio cruda en un restaurante, devuélvala.
• Consuma sólo leche y productos lácteos pasteurizados. Evite la leche no procesada.
• Consuma sólo jugos y sidras pasteurizados.
• Asegúrese de que las personas infectadas, especialmente los niños, se laven las manos con cuidado, frecuentemente y con jabón para reducir el riesgo de diseminar la infección.
• Beba agua proveniente del abastecimiento municipal que haya sido tratada con los niveles adecuados de cloro u otros desinfectantes eficaces.
• Evite tragar agua de la piscina o de un lago mientras nada.
• Lávese las manos minuciosamente después de utilizar el baño.
• Las personas con diarrea no deben:
o nadar en piscinas públicas o lagos
o bañarse con otros
o preparar alimentos para otros
Salmonela
Descripción La salmonela es una bacteria que causa infección en los intestinos ocasionando diarrea, fiebre y cólicos de 12 a 72 horas después de la infección. Al menos 40.000 casos de infecciónes salmonela se registran en los Estados Unidos cada año. Generalmente, la enfermedad dura de cuatro a siete días y la mayoría de los enfermos se recupera sin tratamiento.
Sin embargo, algunas personas experimentan una diarrea tan severa que el paciente debe ser hospitalizado. En dichos pacientes, la infección de salmonela puede propagarse desde los intestinos hasta el torrente sanguíneo y, luego, hacia otras partes del cuerpo y puede ocasionar la muerte salvo que la persona reciba tratamiento con antibióticos a tiempo. Los lactantes y aquellas personas con sistemas inmunes alterados son más propensos a desarrollar una enfermedad severa.
Transmisión La salmonela puede propagarse al:
• comer alimentos crudos contaminados con las heces de animales.
Los alimentos contaminados generalmente tienen un aspecto y un olor normales. Por lo general, los alimentos contaminados son de origen animal, tales como la carne de vaca, el pollo, la leche o los huevos, pero todos los alimentos, incluyendo los vegetales, pueden contaminarse. Muchos alimentos crudos de origen animal con frecuencia están contaminados, pero afortunadamente, una cocción completa mata a la Salmonela.
• estar en contacto con reptiles. Los reptiles (tales como iguanas y tortugas) son particularmente propensos a transportar la Salmonela y las personas deben lavarse las manos inmediatamente después de tocarlos, incluso si el reptil está sano. Los adultos deben poner cuidado y hacer que los niños se laven las manos después de tocar un reptil.
Prevención Puesto que los alimentos de origen animal representan la mayor amenaza de contaminación por Salmonela, no coma huevos, aves o carnes crudas o poco cocinadas. Recuerde que algunas salsas y postres utilizan huevos crudos en su preparación, así que tenga precaución al comerlos, particularmente en países extranjeros. Asimismo, siga estas recomendaciones ofrecidas por los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC):
• Asegúrese de que las aves y la carne, incluyendo las hamburguesas, estén bien cocinadas y no tengan un color rosa por el medio.
• No consuma leche cruda o no pasteurizada u otros productos lácteos.
• Lave minuciosamente los productos agrícolas antes de comérselos.
• Evite la contaminación cruzada de los alimentos. Las carnes no cocinadas deben mantenerse separadas de los productos agrícolas, de los alimentos cocinados y de los alimentos listos para el consumo.
• Todos los utensilios, incluyendo las tablas para cortar, los cuchillos, los mostradores, etc., deben lavarse minuciosamente después de manipular los alimentos no cocinados.
• Lávese las manos minuciosamente antes de manipular los alimentos y entre la manipulación de alimentos diferentes.
• Lávese las manos minuciosamente después del contacto con
...