La Anemia En Odontologia
andrea261310 de Junio de 2012
734 Palabras (3 Páginas)1.466 Visitas
ANEMIA
Es la disminución de la hemoglobina funcional disponible, puede disminuir el número de glóbulos rojos y/o la cantidad de hemoglobina que tienen.
Ocurre cuando hay un desequilibrio entre la formación del número y tipo de eritrocitos y su utilización , destrucción o eliminación.
Pueden ocurrir anemias cuando el glóbulo rojo no produce ni almacena la suficiente cantidad de hemoglobina.
TIPOS DE ANEMIA:
1. El tipo más frecuente de anemia es la llamada Ferropénica o Sideropénica causada por deficiencia de hierro por:
¨ bajo consumo dietético
¨ mala absorción
¨ embarazo
¨ requerimientos aumentados de hierro
¨ hemorragias crónicas (gastrointestinales, menstruales, etc.)
Es del tipo de anemias: microcíticas-hipocrómicas
2. Anemia por deficiencia de Vitamina B12 (cianocobalamina), de Acido fólico o por deficiencia en el factor intrínseco en el estómago, que no permite que se absorba la vitamina B 12 (Anemia Perniciosa). Además de las manifestaciones generales de anemia produce afección del sistema nervioso como temblor de manos, parestesias, etc.
Es del tipo de anemia megaloblástica o macrocítica).
3. Anemia Aplástica o Aplásica: Se produce por daño a la médula ósea, causada principalmente por intoxicaciones medicamentosas y radiaciones. Además de las manifestaciones generales de anemia, se produce tendencia hemorrágica por trombocitopenia y predisposición a las infecciones por leucopenia.
Es del tipo de anemia normocítica normocrómica.
4. Anemia Hemolítica: Se produce por destrucción acelerada de eritrocitos causadas principalmente por:
¨ problemas hereditarios (talasemia, anemia de células falciformes, etc.)
¨ paludismo
¨ eritroblastosis fetal, etc.
Cualquiera que sea la causa o tipo de anemia siempre se traducirá como hipoxia (la hipoxia es un estado en la cual el cuerpo completo (hipoxia generalizada), o una región del cuerpo (hipoxia de tejido), se ve privado del suministro adecuado de oxígeno.) o anoxia (es la falta casi total del oxígeno en un tejido ) en los tejidos.
Manifestaciones clínicas generales de los distintos tipos de anemia
Cianosis, palidez o ictericia, disnea, fatiga, cefalea, lipotimia, lengua lisa (depapilada) y roja, palpitaciones, inclusive insuficiencia cardíaca.
Cuando la anemia es por deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico además tendrán: parestesia en extremidades, ardor y dolor en mucosas.
Manejo en la clínica dental y manifestaciones bucales
¨ Un Paciente con anemia puede tener problemas de cicatrización retardada y por lo tanto propensión a infecciones secundarias. Tratamiento con antibióticos, antimicóticos o antivirales. Además puede haber sangrado post-quirúrgico.
¨ Cuando se sospecha de anemia puede solicitarse exámenes de laboratorio como:
* Hematología completa, que incluye: recuento total de eritrocitos, hemoglobina, hematócrito, recuento total de células blancas, y cuenta diferencial de leucocitos. *Además frote periférico para determinar tipo celular (microcítica, megaloblástica, etc.)
¨ Referencia al médico para tratamiento. No se recomienda realizar tratamientos a pacientes anémicos.
¨ No someterse a anestesia general por el alto riesgo de sufrir hipoxia y acidosis graves.
¨ Tendencia a lipotimias (desmayos). Colocar al paciente en posición de Trendelenburg y observar signos vitales.
¨ Recordar que existen enfermedades que causan
...