La Contaminacion
DEninini10 de Abril de 2014
647 Palabras (3 Páginas)186 Visitas
La contaminación
La contaminación que hoy en día existe en nuestro planeta es un tema que a la sociedad en general preocupa, pues nos afecta de forma directa e indirecta. La contaminación se define como introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. Esto quiere decir que en un medio natural se encuentran sustancias toxicas para este.
Existen distintos tipos de contaminación como la del aire, suelo, y agua.
La contaminación de los ríos y mares en estos últimos años ha aumentado considerablemente pues las fábricas, el constante crecimiento de las ciudades provoca que los deshechos que estas generan se liberen en ríos y mares, contaminándolos con deshecho tóxicos que provocan enfermedades a todos los seres vivos y no solo eso sino que perjudican la vida marina en todo el mundo. El agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza física y la de los demás seres vivos, sino que también contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas. El agua se utiliza mayormente como elemento indispensable en la dieta de todo ser vivo y ésta es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida. Por todo esto el agua ofrece grandes beneficios al hombre, pero a la vez puede transmitir enfermedades, como el cólera.
Contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias toxicas en el suelo, creadas por el hombre, deshechos de fábricas, autos, casas, hospitales e infinidad de lugares en donde se producen estos deshechos los cuales perjudican en gran manera al suelo pues lo erosionan y no eso sino que a consecuencia de esto los suelos ya no son fértiles y esto provoca grandes problemas en nuestra sociedad. La descontaminación o remediación se analiza utilizando mediciones a campo de la química del suelo, aplicando modelo de computadora para analizar transporte. Por ello es fundamental no destruir ni deteriorar el suelo, sin embargo el suelo puede destruirse por fenómenos naturales como son: la erosión producida por el viento o el agua, los incendios forestales.
Contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog. Algunos contaminantes del aire son tóxicos. Su inhalación puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud. Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, los adultos de más edad y los niños tienen mayor riesgo de tener problemas por la contaminación del aire.
Es por eso que como sociedad debemos preocuparnos por nuestro planeta y la contaminación que estamos creando, sin embargo podemos crear alternativas para ayudar a nuestro planeta a mejorar la calidad de este.
La preocupación por nuestro mundo debe ser mutua entre toda la sociedad para que así todos ayudemos a nuestra tierra. Podemos comenzar con cosas pequeñas y hacerlas en conjunto esto ayudara en gran manera, una de estas alternativas es buscar productos que contengan niveles muy bajos de químicos que afecte al suelo, agua o aire. Comprar solo lo necesario y dejar de consumir productos innecesarios para nuestra vida diaria también es una forma de ayudar a nuestro planeta, consumir solo el agua que sea necesaria y ser muy cuidadosos con la cantidad que utilicemos así como caminar siempre que sea posible para no contaminar el aire o tomar transporte público y dejar el auto. Existen muchas medidas que podemos tomar a lo largo de nuestra vida diaria para que la contaminación no se siga propagando en nuestro único hogar, cuidarlo es parte de nuestra ética y valores como personas, como familias, como
...