La Contaminacion
jasmar9 de Febrero de 2015
621 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
La contaminación del aire
Puede tener efectos tanto a corto como a largo plazo sobre la salud. Estos ocurren con más frecuencia en el sistema respiratorio. La contaminación del aire puede irritar los tejidos y las membranas de este sistema. Dependiendo del nivel de exposición a los agentes contaminantes, así como la resistencia física de cada persona, la contaminación afectará de las siguientes maneras:
* Reacción alérgica a través de tos o estornudos, irritación de los ojos debido al ozono y partículas suspendidas, comezón en la piel y resequedad de las mucosas.
* Síntomas relacionados a enfermedades específicas, principalmente respiratorias (como cáncer bronquial y efisema pulmonar), digestivas, vasculares y cardiacas (trombosis, coágulos, infartos). Disminución de la capacidad de la sangre para transportar sustancias nutritivas y oxígeno
Contaminación del agua:
las enfermedades relacionadas con la contaminación del agua, son diversas las mas frecuentes son: leves como indígestiones, alergias, problemas estomacales ,hasta la muerte por envenenamiento. Anemia, Dengue, Diarrea, Giardiasis (parasitos intestinales, Hepatitis, Malnutrición, Polio
Contaminación del suelo:
El uso inadecuado que le ha dado el hombre a los residuos domésticos e industriales ha provocado la progresiva contaminación de los suelos, favoreciendo a la proliferación de agentes infecciosos como bacterias, hongos y parásitos productores de enfermedades, y alterando las condiciones nutritivas del suelo, lo que afecta el desarrollo de animales y vegetales. Organismos patógenos tales como: bacterias, oxiuros, entre otros que se encuentran presentes en las heces fecales de las personas enfermas que, al evacuar directamente en el suelo, lo contaminan.
Contaminacion de los Alimentos:
Cualquier sustancia no añadida intencionalmente al alimento, que está presente en dicho alimento como resultado de la producción (incluidas las operaciones realizadas en agricultura, zootecnia y medicina veterinaria), fabricación, elaboración, preparación, tratamiento, envasado, empaquetado, transporte o almacenamiento de dicho alimento o como resultado de contaminación ambiental. Este término no abarca fragmentos de insectos, pelo de roedores y otras materias extrañas.
Los causantes comunes incluyen bacterias, parásitos y virus. Los síntomas varían de leves a severos. Incluyen:
• Malestar estomacal
• Cólicos abdominales
• Náusea y vómitos
• Diarrea
• Fiebre
• Deshidratación
2.- que es contaminación térmica y que produce en la salud
La contaminación térmica es el deterioro de la calidad del aire o del agua a causa del incremento o descenso de la temperatura. Las causas de este tipo de contaminación están muy bien identificadas y estudiadas, pero las consecuencias a la que nos enfrentamos son difíciles de revertir sin la acción drástica de gobiernos, empresas y ciudadanos.
En el caso de cambios bruscos, puede ocasionar pulmonías o sofocamiento a las personas. Esto ocurre en algunos centros laborales (frigoríficos, cocinas, fundiciones, etc.)
3.- ¿Qué es la contaminación visual y como repercute la salud?
La contaminación visual parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, Se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.
Dichos elementos pueden ser carteles, cables, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la manipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, distribución) se convierten
...