La Contaminacion
DRIKbm9 de Abril de 2015
623 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
En este ensayo Hablaremos de tres distintos temas cada uno tan importante como el otro. Iniciaremos hablando de la contaminación en la tierra; esta misma la podemos dividir en distintos tipos de contaminación:
La contaminación atmosférica: Consiste en la liberación de sustancias quimas en la atmosfera o en el propio aire poniendo así en riesgo la salud o vida de distintos seres vivos.
Contaminación hídrica: Se da por la liberación de residuos y/o contaminantes en lagos, lagunas, ríos, mares…
Contaminación del suelo: Ocurre cuando contaminantes son derramados sobre y bajo la tierra.
Otro tema del cual hablare es acerca del calentamiento global que es prácticamente el aumento de la temperatura en la tierra causado en gran parte por la contaminación en el medio Ambiente. Sus principales causas son:
La deforestación: La deforestación en si emite hasta el 30% de los gases que crean el efecto invernadero ya que los árboles son un 50% de carbono y al ser talados este compuesto regresa a la atmosfera.
Quema de combustibles fósiles (hidrocarburos): Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence-Livermore realizaron un simulador del clima y del ciclo del carbono. Este modelo científico estimó que habrá un aumento gradual de 8°C en la temperatura del planeta hasta el año 2300 si se continúan utilizando combustibles fósiles.
La producción de óxido nitroso: El N2O se produce mediante procesos biológicos tanto en mares como en tierra. También son producidos por la actividad humana en aquellos procesos relacionados con las emisiones de gases de los vehículos, la actividad industrial - como es el caso de la producción de nailon y ácido nítrico- y la quema de biomasa y combustibles. El óxido nitroso destruye fotoquímicamente la alta atmósfera, convirtiéndose en un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global.
La producción de basura: Al aumentar los niveles de industrialización, aumenta también la sociedad de consumo, lo que se traduce en la producción diaria de miles de toneladas de basura. Gran parte de la basura no es reciclada sino que es quemada y los gases emitidos se van a la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
Por ultimo hablare de un tema serio que hoy en día es una realidad; hablo de la escasez de alimentos en el mundo.
Un problema alarmante a nivel mundial afecta a los sectores con menor poder adquisitivo, la crisis alimentaria ha impactado alrededor de los cinco continentes, en algunos el efecto ha sido mayor que en otros.
La crisis alimentaria se refiere a la escasez de alimentos, debido a diversos factores, que han encarecido principalmente al trigo, arroz y maíz. Entre las causas que apuntan hacia la difícil situación que se enfrenta hoy en día, existen diversos puntos, como:
Generación de biocombustibles: Los principales medios de comunicación y algunas organizaciones políticas manifiestan que la generación de biocombustibles es la causa principal para que exista esta crisis, debido al proceso para su realización. Teniendo entre sus principales fuentes de energía para su fabricación al maíz, caña de azúcar y cereales como trigo y cebada.
Alta densidad demográfica: La alta cantidad de habitantes en todo el mundo ha generado preocupación por no saber si la tierra misma y los agricultores están preparados para proveer y cosechar la cantidad suficiente de productos para poder abastecer a la población mundial.
Especulación en el sector: En busca de mayores ganancias, se acusa al sector de especular con los precios de los alimentos principales, para así poder obtener provecho de la situación.
Sequías a raíz de los cambios climáticos: Los efectos en la agricultura a raíz de los cambios en el clima, son fundamentales para agravar la situación en la tierra.
En
...