La Contaminacion
Enviado por marcoslo • 28 de Junio de 2015 • 590 Palabras (3 Páginas) • 220 Visitas
Luego de leer el recurso de aprendizaje asignado, contesta las siguientes preguntas:
1. Como profesional de enfermería, ¿cómo educarías a un paciente con pie diabético relacionado al cuidado de la piel?
• Lavados frecuentes, uñas cortas y limpias (del paciente), evitar las uñas encarnadas, tratar de no lastimarse en lo más mínimo, cremas hidratantes, evitar la sequedad y resquebrajamiento
2. ¿Cuáles son las consecuencias que tendrá el paciente al no seguir el tratamiento indicado en relación al cuidado de la piel?
• Consecuencias comunes: Infecciones, en el diabético es más severo el riesgo a infectarse fácilmente, debe concientizarse que los cuidados de la piel deben ser constantes y diarios, una simple cortada o uña encarnada se puede transformar fácilmente en una parte amputada sin vueltas, es muy muy difícil las curaciones con resultados buenos en un diabético aunque se extremen los cuidados, y primero es una amputación de un dedo luego 10 cm más arriba hasta una desmembración solo por no haber tenido mínimos recaudos de cuidados diarios y constantes
3. Menciona tres (3) nombres de medicamentos y sus efectos secundarios de acuerdo con las siguientes clasificaciones:
a. Antibióticos
1) Amoxilina
Efectos secundarios
• Malestar estomacal
• Diarrea
• Vómitos
2) Ampicilina
Efectos secundarios
• Malestar estomacal
• Sarpullido leve (erupciones en la piel)
• Diarrea
• Vómitos
3) Cloxacilina
Efectos secundarios
• La diarrea
• ardor de estómago
• náuseas leves
• gases intestinales
b. Antimicrobianos
1) VANCOMICINA:
Efectos secundarios
• Escalofríos
• fiebre
• náuseas
• flebitis ocurren frecuentemente
2) METRONIDAZOL:
Efectos secundarios
• Vómitos
• Diarrea
• malestar estomacal
• pérdida del apetito
• sensación de sequedad en la boca; sabor metálico y desagradable
• orina oscura o rojiza
• sensación de lengua sarrosa (lanuda); irritación de la boca o de la lengua
• adormecimiento o cosquilleo en las manos o pies
3) AMIKACINA:
Efectos secundarios
• Toxicidad neurológica y muscular
• parálisis muscular
• dificultad de respiración
• pérdida de equilibrio
c. Antiinfecciosos
1) Carbenicilina
Efectos secundarios
• Malestar gastrointestinal
• Diarrea
• Alergias con reacciones anafilácticas graves
• Lesión cerebral y renal (rara).
2) Troleandomicina
Efectos secundarios
• Náuseas
...