La Diarrea
marceladiazllInforme26 de Octubre de 2013
364 Palabras (2 Páginas)275 Visitas
DIARREA
Definición: La diarrea es una infección del intestino producida por virus o bacterias. Se define como la disminución de la consistencia de la materia fecal por mayor contenido de agua y con aumento del número de deposiciones diarias, generalmente mayor de tres veces en 24 horas. Sin embargo, ladisminución de la consistencia es incluso más importante que la frecuencia.
Causas: Causada por muy diversos patógenos bacterianos, víricos y parásitos intestinales.
• Bacterias, virus o parásitos
• Algunos medicamentos como los antibióticos
• Alimentos contaminados o en mal estado
• Intolerancia o alergia a algunos alimentos
• Enfermedades intestinales inflamatorias
• Síndrome del intestino irritable
• Celiaquía
• Estrés y ansiedad
La diarrea se contagia fundamentalmente por vía fecal-oral. Una persona puede contraer diarrea si:
• Entra en contacto con alimentos o aguas contaminadas por gérmenes.
• Entra en contacto con la materia fecal de una persona que tiene la enfermedad en ese
momento.
La puerta de entrada de los gérmenes es la boca, a través de:
• Las manos sucias de quien prepara o sirve alimentos.
• Los utensilios contaminados (tetinas, mamadera, tazas, cucharas).
• Alimentos contaminados: conservación inadecuada de los alimentos, verduras mal lavadas,
agua no segura, carnes mal cocidas.
• Objetos que el niño recoge del suelo y lleva a la boca.
Signos:
• Presencia de sangre en las deposiciones
• Vómitos persistentes
• Deposiciones muy seguidas
• Falta de apetito
• Boca seca (mucha sed)
• Ojos hundidos
• Decaimiento intenso
• Fiebre de 38º o más
Síntomas: La diarrea puede ir acompañada de dolor abdominal tipo cólico, distensión abdominal, náuseas, o una necesidad urgente de utilizar el baño. Dependiendo de la causa, una persona puede tener fiebre o deposiciones con sangre.
La lista de los principales síntomas de la diarrea, obtenidos de varias fuentes, incluyen:
Síntomas comunes de la diarrea
Heces sueltas
Deposiciones frecuentes
Síntomas digestivos
Dolor abdominal
Hinchazón
Náuseas
Vómitos
Síntomas de deshidratación:
Sed
Fatiga
Orina de color oscuro
Micción poco frecuente
Piel seca
Mareos
Tratamiento: El tratamiento depende del diagnóstico y de la severidad de la diarrea. Si es leve basta con administrar abundantes líquidos en el propio domicilio del paciente. Si la diarrea es severa y se acompaña de deshidratación es necesario tratar al paciente en el hospital para administrar líquidos por vía venosa. Las diarreas de causa no infecciosa habitualmente requieren tratamientos específicos según el tipo de enfermedad. Como norma general no es aconsejable utilizar sin indicación del médico fármacos antidiarréicos ya que pueden complicar la evolución de la diarrea.
...