La Economia
Daniel12345523 de Junio de 2014
738 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
1. En economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado. Hay que diferenciar la oferta del término de una cantidad ofrecida, que hace referencia a la cantidad que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio.
2. La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un momento determinado. La demanda es una función matemática.
3. La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado.
4. producción total es la cantidad total de bienes/servicios producidos durante un tiempo determinado, dado los factores productivos (recursos naturales, trabajadores, capital) que se tengan para generar dicha producción. Se aplica en la vida diaria principalmente en las empresas, en donde ellas deben conocer que producción total general para cumplir con sus objetivos como satisfacer necesidades, maximizar los beneficios, y ser parte de la economía.
5. Tipos de Producción:
PRODUCCIÓN CONTINUA Cuando hablamos de producción continua, enfocamos las situaciones de fabricación, en las cuales las instalaciones se adaptan a ciertos itinerarios y flujos de operación, que siguen una escala no afectada por interrupciones.
PRODUCCIÓN INTERMITENTE La producción intermitente se caracteriza por el sistema productivo de “lotes” de fabricación. En este tipo de sistemas, la empresa generalmente fabrica una gran variedad de productos.
PRODUCCIÓN MODULAR Podemos definir la producción modular como “ el intento de fabricar estructuras permanentes de conjunto, a costa de hacer menos permanentes las subestructuras”.
PRODUCCIÓN POR PROYECTOS Se puede considerar el nacimiento de un proyecto a raíz de una idea concebida acerca o alrededor del potencial de un producto o mercado.
6. El PIB (Producto Interno Bruto) es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.
7. sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean. De la misma manera los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen como factor de decisión empresarial. El análisis de este sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se emplea.
8. sistema económico es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo de bienes y servicios en una economía. Un sistema de problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de recursos y productos
...