La Importancia Del Agua
Andreamr724 de Octubre de 2013
650 Palabras (3 Páginas)233 Visitas
LA IMPORTANCIA DEL AGUA
Frecuentemente el 37% de los humanos confunden sed con hambre
Una deshidratación impredecible retardará el metabolismo un 3%
Un vaso de agua calmará el hambrea media noche en casi un 10%
Un descenso del 2% de agua en el cuerpo puede causar pérdida momentánea de memoria y dificultad en actividades.
Beber un mínimo de 8 vasos de agua el día disminuye el riesgo de cáncer de colon en un 45%, además de rebajar el riesgo de cáncer de mama en un 79% y reducir a la mitad de probabilidad de desarrollar cáncer de vejiga.
Tomar agua no es una opción, es obligatoria si queremos que nuestro cerebro funcione de manera óptima.
Con el estrés debemos aumentar a 16 vasos diarios de agua.
El 90% del volumen de nuestro cerebro está compuesto de por agua y es el principal vehículo de las transmisiones electroquímicas.
Si el color de tu orina no es de un amarillo muy pálido o mejor aún, sin color, no estas ingiriendo suficiente agua.
Tomar 8 a 10 vasos de agua al día, podría significativamente aliviar muchos de los malestares en un 80% de las personas.
· El agua tira los antiácidos y cura la acidez estomacal. La acidez estomacal puede ser una señal de falta de agua en la parte superior del tracto intestinal. Ésta también es un signo de deshidratación.
· El agua puede prevenir y curar la artritis. La artritis es una señal de falta de agua en las articulaciones, la cual afecta tanto a jóvenes como a adultos. El tomar agua aliviará este problema.
· El dolor en la espalda baja y la artritis anquilosa en la espina dorsal puede ser signo de falta de agua en los discos de la espina dorsal, que son los amortiguadores que soportan el peso del cuerpo humano. Esta molestia se puede curar tomando agua.
· La angina de pecho puede ser una señal de falta de agua en el organismo entre el eje del corazón y de los pulmones. Este síntoma puede ser tratado bebiendo mayor cantidad de agua hasta que el paciente ya no tenga dolor. Es prudente tener supervisión médica.
· La migraña puede ser otro síntoma de falta de agua requerida en el cerebro y en ojos. La migraña se puede evitar impidiendo la deshidratación del cuerpo. Esta deshidratación ocasiona una inflamación posterior del ojo.
· La colitis e una señal de falta de agua en el intestino grueso. Se asocia con el estreñimiento.
· La diabetes de tipo II o de adulto es causa probable de la deshidratación del cuerpo. El mantener una cantidad adecuada de agua en la circulación y para las necesidades prioritarias del cerebro de la secreción de insulina se inhibe para impedir la entrada de agua a las células del cuerpo. En los diabéticos, solamente algunas células obtienen la suficiente agua para sobrevivir.
· Los altos niveles de colesterol en la sangre son indicadores de una deshidratación corporal temprana. El colesterol se adhiere entre los espacios de algunas membranas celulares para impedir que éstas pierdan su humedad vital por la presión osmótica más fuerte de la sangre que circula en la vecindad. El colesterol actúa como escudo en la demanda de agua de otras células vitales que normalmente intercambian agua a través de sus membranas celulares.
· La depresión, la pérdida de lípidos, el síntoma de fatiga crónica, el lupus, la esclerosis múltiple y la distrofia muscular pueden ser causa de una deshidratación prolongada. Si ésta es la causa, se aliviará una vez que el cuerpo haya sido rehidratado.
Características del agua
• El agua está formada por 2 hidrógenos y un oxígeno (H2O ).
• En su estado puro es insabora, inolora e incolora.
• Punto de ebullición a 100ºC a nivel del mar.
...